Secuencian genoma de un egipcio de hace más de 4 mil años
Los restos fueron descubiertos hace más de un siglo y trasladados a Inglaterra; hasta ahora los avances tecnológicos permitieron analizarlos.

Un equipo internacional de científicos del Instituto Francis Crick, logró secuenciar el genoma de una persona egipcia.
Aunque recientemente esta práctica se ha vuelto rutinaria, este caso es muy especial, ya que se trata del genoma de un egipcio de hace más de cuatro mil años, una época en la que ni siquiera estaba terminada la construcción de todas las pirámides.
El material hereditario se obtuvo de un diente hallado en el sepulcro de la persona en cuestión.
Aunque los restos fueron descubiertos hace más de un siglo y trasladados a Inglaterra, es hasta ahora que los avances tecnológicos permitieron analizarlos.
A paper in @Nature reports the whole-genome sequencing for an ancient Egyptian recovered from an Old Kingdom tomb in Nuwayrat. The analyses reveal genetic ties to ancient populations in North Africa and regions in the Middle East, including Mesopotamia. https://t.co/P1jrf8istW pic.twitter.com/W87620TM0h
— Nature Portfolio (@NaturePortfolio) July 2, 2025
Entre los resultados que se acaban de reportar, destaca que la mayor parte del ADN del individuo es similar al de antiguos agricultores del norte de África, aunque otra proporción se parece a la de poblaciones de la antigua Mesopotamia.
A pesar de que el estudio es de una sola persona, sí da indicios de los movimientos de población y la mezcla cultural entre Asia occidental y Egipto que ocurría en esa época.
El estudio permitió saber que el hombre sufría artritis y osteoporosis, y que probablemente tuvo una vida de trabajo físico intenso, quizá, como alfarero.