Internacional

Ola de calor azota Europa: incendios, cese de actividades y fallecimientos

Portugal registra 284 muertos por la ola de calor, mientras varios incendios arrasan Europa y cierran lugares como el Acrópolis y la Torre Eiffel.

Las temperaturas extremas están azotando el continente europeo, múltiples países están sufriendo las consecuencias de la presencia de olas de calor jamás antes vistas, por ejemplo, en Portugal la temperatura más alta de su historia se registró a finales de junio: 46.6 grados Celsius (°C) en Mora, a unos 100 kilómetros al este de Lisboa.

Este calor excesivo ha provocado el fallecimiento de 284 personas, de acuerdo con información la Dirección General de Salud (DGS) de Portugal, que puntualizó que más del 70 por ciento de las muertes, ocurridas entre el 28 de junio y principios de julio, correspondieron a mayores de 85 años.

Además, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera ha indicado que se espera que la actual ola de calor dure al menos hasta mediados de semana y que las temperaturas podrían alcanzar los 40 grados centígrados en los valles del Duero y del Tajo.

Incendios en España

En España las autoridades han decretado la evacuación más de 18 mil residentes de la provincia de Tarragona, en Cataluña, debido a un incendio forestal que continúa activo. Además, el país haya vivido el mes de junio más caluroso de su historia.

El incendio forestal afecta ya a un total de 3 mil 137 hectáreas, en su mayoría forestales y de ellas más de mil dentro del Parque Natural de Els Ports.

Cierre de traslado aéreo y de tren en Francia

En la ciudad de Marsella, en Francia, se han suspendido las operaciones de su Aeropuerto Internacional, tanto de despegues como aterrizajes, así como el tráfico en la principal estación de tren de la ciudad debido a un incendio forestal, informaron las autoridades locales.

Ante la proximidad del incendio a Marsella, la prefectura también recomendó a los residentes del norte de la ciudad que mantuvieran las ventanas cerradas para evitar la entrada de humo tóxico en sus hogares.

Restricciones laborales en Grecia

En la ciudad e Atenas, en Grecia, las autoridades cerraron la Acrópolis a los turistas este martes durante varias horas, debido a las altas temperaturas.

El gobierno también implementó restricciones laborales por el calor intenso. Se impusieron pausas obligatorias en varias regiones, principalmente en islas y zonas del centro de Grecia, donde las temperaturas superaron los 40°C.

Las medidas entraron en vigor el lunes para quienes trabajan al aire libre y los centros de trabajo que no cumplan con esta medida preventiva se enfrentan a una multa de 2 mil euros por trabajador.

Torre Eiffel es restringida a turistas

El París, Francia, las autoridades han puesto en marcha nuevas medidas, como el cierre parcial de la Torre Eiffel para mitigar los efectos de las altas temperaturas. El lunes de la semana pasada por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas, que se extendió hasta el 2 de julio.

Son 16 departamentos franceses, entre ellos París, que se encuentran en alerta roja y a otros 68 en naranja debido a máximas previstas entre los 36 y los 41 grados.

FOTO: CINTHYA SÁNCHEZ /ONCE NOTICIAS DIGITAL

Aunado a ello, las aguas del mar alcanzan en algunos puntos del Mediterráneo occidental los 30 grados y en el Cantábrico oriental llegan a los 24, valores cinco o seis grados superiores a lo habitual en estas fechas.

Los países europeos recibieron a julio con máximas de 43 grados en España y Portugal, de 41 en Francia, de 40 en Italia, de 38 en Alemania.

Back to top button