
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se han invertido 850 mil millones de pesos en programas del bienestar, entregados de manera directa, a través del Banco de Bienestar.
Durante su primer Informe de Gobierno, la mandataria destacó que “este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza en el pueblo”.
Cifras que destacan:
- 13 millones de personas mayores de 65 años reciben pensión bimestral, de seis mil 200 pesos.
- Más de un millón 600 mil personas con discapacidad reciben su pensión bimestral.
- Más de tres millones 800 mil estudiantes cuentan con la “Beca Universal Benito Juárez”, para educación media superior.
- Más de tres millones de familias con hijas e hijos en primaria, reciben becas educativas.
- Más de 398 mil jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la beca “Jóvenes escribiendo el futuro”.
- Más de 63 mil escuelas de educación básica y más de seis mil de nivel medio superior, participaron en el programa “La escuela es nuestra”.
En materia de salud, la presidenta de México, dio a conocer que 11 mil 816 centros de salud reciben apoyo del programa “La clínica es nuestra”, mientras que 192 mil pescadores reciben el apoyo de “Bien pesca” y un millón 886 mil campesinos y campesinas, cuentan con apoyos de producción para el bienestar y fertilizantes gratuitos.
En cuanto al maíz, frijol, cacao, miel, señaló que 34 mil productores reciben precios de garantía, para su comercialización en las tiendas del bienestar y “este año tienen además la oportunidad de procesar los productos, para tener mayores ingresos con chocolate y café del bienestar”.
Con el propósito de hacer realidad el programa “Sembrando vida”, 415 mil sembradores de más de un millón de hectáreas, perciben seis mil 450 pesos mensuales, mientras que 6.5 millones de familias son abastecidas con “Leche para el bienestar”, a través del trabajo de tres mil productores de leche.
Nuevos programas de 2025
Entre los programas que se iniciaron este 2025 se encuentra “Pensión mujeres bienestar”, del cual se benefician un millón 2 mil 58 mujeres, de 63 y 64 años; la “Beca universal Rita Cetina”, con la que cuentan 5.6 millones de estudiantes de secundaria, así como el programa “Salud casa por casa”.