Nacional

Revelan nuevos testimonios de abusos en “La Luz del Mundo”

La próxima comparecencia de Naasón Joaquín, en Nueva York, será el 16 de diciembre. Así ha sido la red de abusos en "La Luz del Mundo".

Al igual que su madre, su abuela y su bisabuela, Sochil Martin fue víctima de abusos sexuales desde la niñez por parte de los líderes de “La Luz del Mundo“.

“Naasón me lleva a los 16 años, pero antes de eso yo fui entrenada para dar entretenimiento a su papá de él, a veces con ropa muy inapropiada en bailables muy inapropiados, para el papá de Naasón”, narró Sochil Martin.

Abusos que operó la iglesia durante casi 100 años. Desde que Aarón Joaquín fundó la organización en Guadalajara, en 1926, hasta la detención de su último líder, Naasón Joaquín García, en junio de 2019, en California, Estados Unidos.

“La acusación federal, la última señala que los abusos ocurrían ya desde entonces, hasta que llega Samuel, el papá de Naasón, Samuel Joaquín Flores, que mantiene la misma estructura, la iglesia se volvió con los años, muy importante, con presencia en otros países, justo también porque logran una cercanía interesante con autoridades, por ejemplo, con el gobierno de El Salvador, con gobiernos locales en Estados Unidos, la iglesia central en Estados Unidos está en California, tiene otras importantes en Chicago y en Texas”, explicó el periodista, Ángel Hernández.

Pero el líder de La Luz del Mundo no actuó solo.

La investigación de las autoridades estadounidenses incluye a otras seis personas, entre ellas la madre de Naasón Joaquín, Eva García de Joaquín, detenida el 10 de septiembre en su domicilio en Los Ángeles.

En el operativo, las autoridades hallaron evidencias clave: lencería y juguetes sexuales que aparecían en videos pornográficos, así como joyas y un millón de dólares en efectivo.

“Es importantísimo que hayan detenido a la madre, porque ocultó y ayudó a que lo hiciera su esposo y a que después lo hiciera su hijo, ¿no?”, añadió Hernández

Si la Corte de Nueva York encuentra culpable a Naasón Joaquín, recibiría una sentencia de cadena perpetua.

Sin embargo, las víctimas advierten que esto no basta. Exigen que el proceso penal se extienda a México, donde cometió la mayor parte de los delitos.

“Aquí es importante saber que la mayoría de los abusos pasaron en México, a niñas y a niños no sólo mexicanos, también americanos, niños europeos, niños hondureños, niños salvadoreños”, dijo Sochil Martin. 

Naasón Joaquín tejió en México una red de complicidades. Destacan sus estrechos vínculos con el expresidente Enrique Peña Nieto, a quien la iglesia apoyó abiertamente durante la campaña presidencial de 2012.

En Jalisco, la relación entre el líder de La Luz del Mundo con el exgobernador Aristóteles Sandoval se fincó desde que el priista era alcalde de Guadalajara.

A cambio, Naason influyó entre los feligreses para que Sandoval llegará años después a la gubernatura. El también exgobernador Enrique Alfaro reconoció públicamente la influencia de la iglesia durante su gestión.

Estas alianzas, según periodistas y víctimas, impidieron que durante décadas el líder religioso actuara en total impunidad.

“Hemos denunciado, en asuntos religiosos, hemos denunciado en la UIF, hemos denunciado en la Fiscalía, ¿en qué otras partes podemos ir?”, cuestionó Sochil Martin.

La próxima comparecencia de Naasón Joaquín, en Nueva York, será el 16 de diciembre.

Back to top button