Actualmente, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) es uno de los principales aeropuertos del país, debido al número de pasajeros y vuelos que atiende anualmente. Este miércoles celebra sus 97 años de operaciones.
Fue en 1928 cuando el capitán Felipe H. García llevó a cabo el primer aterrizaje en el entonces Puerto Aéreo Central, a bordo del biplano Hanriot.

En ese mismo año se inició la construcción de un camino de acceso desde la calzada México-Puebla, actualmente Boulevard Aeropuerto, un estacionamiento, una plataforma para aviones y dos pistas.
Sismos que marcaron la historia
El año de 1932 marcó la historia del AICM ya que el edificio original sufrió daños, tras los sismos registrados en junio de aquel año, lo que trajo como consecuencia su demolición.

Fue hasta el 11 de abril de 1939 que se inauguró un posterior edificio con torre de control y en cuya fachada se instaló el mural titulado “La conquista del aire por el hombre” del artista Juan O’Gorman.
Posteriormente, en 1949 se realizaron obras de ampliación y remodelación, entre ellas el edificio de la actual Terminal 1, cuya inauguración se realizó el 19 de noviembre de 1952.
Avanza operatividad y conectividad
Desde entonces, las intervenciones al AICM han continuado sobreponiéndose a eventos naturales como los sismos de 1957, 1985 y 2017, así como las fuertes lluvias registradas durante los meses de agosto y septiembre de 2025, fenómenos que provocaron afectaciones mínimas que no condicionaron su operatividad.

Hasta hoy el AICM tiene una conectividad con 44 destinos nacionales y 50 internacionales, a través de 27 aerolíneas, cinco nacionales y 22 internacionales.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México cumple 97 años de operaciones. https://t.co/2qAP1lJg5T@SEMAR_mx⚓ @aeropuertos_GAM ✈️ pic.twitter.com/r7vyk2hiui
— Aeropuerto Internacional Benito Juárez CDMX (@AICM_mx) November 5, 2025