Nacional

Nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano

Para este viernes se pronostican chubascos y lluvias fuertes en el Golfo de México, en la península de Yucatán y lluvias puntuales intensas en Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes 14 de noviembre se pronostican chubascos y lluvias fuertes en el golfo de México, en la península de Yucatán y lluvias puntuales intensas en Quintana Roo.

Además, informó que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, zona en la que provocará rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) y descenso de las temperaturas, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.

El SMN detalló que por el momento vigila un canal de baja presión sobre el sureste mexicano; así como la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país, el que provocará descenso en la temperatura en varias regiones del país.

En cuanto a las lluvias que se presentarán este viernes, los estados más afectados serán:

  • Quintana Roo (sur) con lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm).
  • Baja California (norte), Campeche (este y sur) y Chiapas (este y noreste) con chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
  • Sonora (noroeste), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Tabasco y Yucatán con intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
  • También se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí (región Huasteca), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Estados con las temperaturas más bajas

Mientras que las temperaturas mínimas en la República Mexicana, que irán de los -10 a -5 grados Celsius (°C) se presentarán en las zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.

Entre los -5 a 0 °C con heladas en regiones serranas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Y de 0 a 5 °C en serranías de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.

Estados con temperaturas máximas

En contraste, las entidades que tendrán temperaturas máximas, entre los 35 y 40°C son Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Y entre los 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste)

Clima para el Valle de México

La Ciudad de México y el Estado de México también tendrán clima frío durante el amanecer de este viernes 14 de noviembre, el SMN informa que durante la mañana predomina un ambiente frío a fresco en la región, y muy frío con heladas en zonas altas del Valle de México.

Sin embargo, por la tarde, ambiente será de templado a cálido con cielo medio nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Detalló que la temperatura mínima en la Ciudad de México será de 5 a 7 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Mientras que para Toluca se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 22 a 24 °C.

Back to top button