Nacional

Sheinbaum refrenda apertura al diálogo con transportistas y agricultores

La presidenta cuestionó a las personas inconformes que mantienen los bloqueos carreteros, cuando hay mesas de trabajo para lograr acuerdos a sus demandas.

La presidenta Claudia Sheinbaum refrendó la apertura al diálogo con las demandas legítimas que exigen transportistas y productores agrícolas, pero advirtió que hay peticiones que no se pueden cumplir cuando tienen tintes políticos o buscan defender privilegios.

“Cuando hay demandas legítimas se atiende, hay una mesa y se busca encontrar una salida, obviamente pues que esté en el marco de los recursos disponibles, no se puede prometer, pues lo que no se es posible entregar”, apuntó la mandataria. 

Asimismo, la presidenta cuestionó a las personas inconformes que mantienen los bloqueos carreteros, cuando hay mesas de trabajo para lograr acuerdos a sus demandas.

Una de sus exigencias es tener mayor seguridad en carreteras, por lo que destacó que, en este tema, el delito de robo con violencia a transportistas ha disminuido en más del 50%. 

“Aquí está la mesa de diálogo abierta, se están buscando alternativas. Y, de todas maneras, toman una carretera. Ahí es donde yo digo: ‘¿Qué los mueve a tomar una carretera, si están en una mesa de trabajo donde se están buscando alternativas?’”, expuso. 

Hay un programa especial de la Guardia Nacional donde la guardia se reúne con transportistas. Otra de las demandas de los agricultores son los precios de garantía.

“Ellos piden un precio de garantía muy alto para todo el maíz, pues eso, no hay suficientes recursos para poderlo cumplir”, detalló. 

Asimismo, recordó que el precio de la tonelada de maíz bajó debido a la sobreducción en el mercado internacional, y que se buscan acuerdos directos entre productores y compradores.

Los productores agrícolas también rechazan la nueva Ley de Aguas, ya que argumentan que el gobierno intenta modificar el esquema de cobro de agua, aplicando tarifas industriales.

Back to top button