Apoyará IPN a BIRMEX en producción de vacunas y medicamentos
El Instituto Politécnico Nacional y los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) suscribieron un Convenio General de Colaboración, mediante el cual el IPN aportará su capacidad científica y tecnológica en la producción de biotecnológicos, como vacunas y medicamentos.
Esto con la finalidad de combatir enfermedades que afectan a la población de nuestro país, al tiempo que sumará su capacidad en inteligencia artificial y desarrollo de métodos computacionales, para la conformación y operación del Sistema Nacional de Distribución de Medicamentos del Sector Salud.
En la ceremonia, que se efectuó en el marco del 22 Aniversario de BIRMEX (empresa innovadora que produce y comercializa biológicos e insumos médicos y tiene asociaciones estratégicas con empresas globales), las autoridades del Politécnico aseguraron que la pandemia que enfrentamos como humanidad, ha puesto a prueba a todos los sistemas de salud a nivel mundial y México no ha sido la excepción.
También reconocieron que las instituciones afrontan desafíos para la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas y medicamentos.
Enfatizaron que la aparición de nuevas enfermedades es cada vez más frecuente y, por ello, es de suma importancia contar con instituciones con la fortaleza de BIRMEX, que ahora para cumplir con sus actividades estratégicas, contará con el apoyo del IPN, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Expresaron que nunca como hoy había sido tan importante sumar los activos gubernamentales, académicos, sociales y del sector privado, con el objetivo de encontrar soluciones viables a retos cada vez más complejos para las sociedades.
Sostuvieron que el IPN, con 85 años de historia, está preparado para participar con BIRMEX en la producción de biotecnológicos, como vacunas y medicamentos, mediante la transferencia de conocimientos y tecnologías, además de proyectos de investigación conjuntos, para combatir enfermedades que causan estragos a nivel nacional e internacional.
El Politécnico también aportará su amplia experiencia en inteligencia artificial y desarrollo de métodos computacionales, que contribuirán al desarrollo del Sistema Nacional de Distribución de Medicamentos, a fin de garantizar la eficacia, eficiencia, transparencia y legalidad de sus procesos, así como la realización de análisis de riesgos en materia de protección civil, además de estudios y trámites en materia de medio ambiente.
El acercamiento entre el IPN y BIRMEX permitirá además otorgar a los estudiantes politécnicos y a los especialistas de esta empresa, la posibilidad de desarrollarse en espacios de excelencia de ambas instituciones, para fortalecer su formación académica y profesional, a efecto de que México salga más fortalecido con el desarrollo de nuevos procesos y fármacos.