Agenda Politécnica

Investigador del IPN, Humberto Sossa, obtiene el Premio Nacional de Computación 2021

Se trata de un referente internacional en el campo de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje de máquinas

Es un referente internacional en el campo de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje de máquinas: El doctor Humberto Sossa Azuela, jefe del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue reconocido con el Premio Nacional de Computación 2021.
Ese reconocimiento hacia Humberto Sossa no hubiera sido posible sin el trabajo de sus estudiantes, sin el trabajo de sus colegas y por supuesto al esfuerzo que durante muchos años hicieron sus papás, su esposa”, expresó Juan Humberto Sossa Azuela.
Su carrera científica empezó en los 80, cuando estudió un posgrado en el Cinvestav y el doctorado en Informática en el Instituto Nacional Politécnico de Grenoble, en Francia. A finales de los 90 llega al Centro de Investigación en Computación, invitado por el doctor Adolfo Guzmán Arenas, primer director del CIC.
Me llamó por teléfono y me dice: oiga Humberto, ¿Quiere usted ocuparse de la creación de uno de los laboratorios del Centro de Investigación en Computación que vamos a iniciar? Y le dije, por supuesto que sí”, comentó Sossa Azuela.
Creó el Laboratorio de Reconocimiento de Patrones, antecedente de los laboratorios de Inteligencia Artificial y de Robótica y Mecatrónica, que ahora dirige el propio doctor Sossa. Con más de tres décadas de experiencia en la investigación de Inteligencia Artificial, las medidas para enfrentar la pandemia de COVID-19 le impulsaron a plantear innovadoras formas de aplicar su conocimiento para lo que se necesitaba.
Nosotros somos capaces de desarrollar estos prototipos, sistemas de monitoreo, robots para hacer limpieza o como se dice abusando del lenguaje, para sanitizar espacios, robots que permitan extraer muestras de sangre, robots que puedan tomar muestras en la garganta a través de la introducción de un hisopo, cosas así. Sistemas para la detección temprana de enfermedades tan devastadoras como puede ser el cáncer”, agregó.
Exaltando el espíritu politécnico, el doctor Humberto Sossa concluyó:
Debe uno poner ese conocimiento, esas capacidades y habilidades desarrolladas durante todos los años de estudio, siempre al servicio de la patria”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button