IPN desarrolla modelos 3D para mejorar diagnóstico de cáncer de mama
La resina utilizada resalta zonas con tejido tumoral al pasar por un lente polarizador, facilitando su detección.

El investigador Juan Alfonso Beltrán Fernández, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolla modelos digitales a partir de imágenes de tomografías computarizadas, los cuales imprime en 3D con resina fotopolimérica para reproducir estructuras internas de las mamas y mejorar el diagnóstico temprano de cáncer de mama.
La innovación del proyecto radica en que la resina, al pasar por un lente polarizador, intensifica el color en zonas con tejido tumoral, lo que facilita su detección en etapas iniciales, optimiza la planeación quirúrgica y contribuye a la enseñanza médica.
Este desarrollo será presentado en la 18th Conferencia Internacional de Ingeniería Computacional Avanzada y Experimentación (ACEX) 2025, en Nápoles, Italia, y se busca registrar la patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El proceso consiste en analizar imágenes médicas mediante el programa ScanIP, generar un archivo estereolitográfico (STL) e imprimir la estructura en 8 o 9 horas, con un tamaño del 80 al 100 % del real.
Un visor polarizador revela manchas en tonos verdes y tornasol, lo que permite a los especialistas decidir si es necesario realizar una biopsia.
Actualmente, el proyecto está en validación hospitalaria y se analiza su implementación en hospitales del país, con la posibilidad de fabricar modelos más flexibles para la planificación de cirugías.