IPN garantizará Programa Beca Elisa Acuña 2023
El IPN informó que, con un incremento de 6% en comparación con 2022, la Institución garantiza los recursos presupuestales para este programa.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que con un incremento de 6% en comparación con 2022, y de 9% con respecto a 2021, la institución garantiza los recursos presupuestales del Programa Beca Elisa Acuña, para el ejercicio fiscal 2023.
Las Becas Elisa Acuña 2023 pertenecen al programa de Becas Benito Juárez, su idea es garantizar la inclusión y educación de calidad para todos los estudiantes en todos los niveles educativos. Esta beca está dividida en diferentes modalidades.
En un comunicado, el IPN detalló que el aumento permitirá a esta institución entregar más de 80 mil becas a estudiantes de educación media superior y superior. De esta forma, dijo, el IPN contribuye a la permanencia, continuación de estudios, egreso y desarrollo de actividades académicas, culturales y deportivas del alumnado.
#IPNInforma 🗒️
— IPN (@IPN_MX) April 14, 2023
𝗟𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 “𝗕𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗘𝗹𝗶𝘀𝗮 𝗔𝗰𝘂ñ𝗮” 𝗲𝘀𝘁á𝗻 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀.
Este año, se entregarán más de 80 mil becas a las y los estudiantes #politécnicos. pic.twitter.com/q1YRDZyDAz
¿Cuál es el problema?
Hace unos días, diversos estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se manifestaron y hoy algunas facultades están en paro debido a que se “surgió un rumor” sobre que la Beca Elisa Acuña sería retirada.
Ante ello, la UNAM precisó en un comunicado que recibió recursos económicos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para sufragar algunos programas de becas en este 2023, aunque también precisó que al Programa de Becas Elisa Acuña, de apoyo a la Manutención UNAM 2023-2, no fueron asignados recursos federales.
La UNAM informa sobre las becas Elisa Acuña: pic.twitter.com/2dyE5PQuZL
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) April 13, 2023
Pese a ello, la Universidad señaló que, con el propósito de mantener los apoyos económicos que benefician de manera significativa a decenas de miles de sus estudiantes, cubrirá la totalidad de las becas a través de otros recursos.
“No obstante lo anterior, en algunos planteles se ha pretendido desvirtuar esta información con el argumento de que no habrá recursos para becas y se incita a paralizar las actividades académicas por ese motivo”, menciona el comunicado de la institución.