Agenda PolitécnicaTendencias

IPN y UNAM firman convenio para combatir el cambio climático

Este convenio busca que ambas instituciones educativas trabajen en la conservación de los recursos naturales en México.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) unieron fuerzas para buscar soluciones a los principales desafíos que enfrenta la sociedad mexicana y el mundo en general, especialmente hablando del cambio climático.

Lo anterior dio como resultado, que estos dos pilares importantes de la educación media superior y superior en México, firmaron un convenio general de colaboración, en el marco del Día mundial del Medio Ambiente, que busca el máximo aprovechamiento de los recursos de ambas instituciones en acciones encaminadas a la sustentabilidad.

“Si pensamos en el cambio climático, eso debemos de considerarlo prácticamente como un tsunami que se nos puede venir, así que las instituciones de educación, en este caso el Politécnico y la UNAM debemos de redoblar esfuerzos y poner nuestras mejores acciones para poder ser creativos y pensar muy bien cómo podemos enfrentar estos grandes desafíos”, explicó el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

Entre los principales objetivos de este convenio, detalló Reyes Sandoval, están los siguientes: 

  • Consolidar y expandir la conservación de recursos naturales y la reducción de emisiones de carbono. 
  • Fomentar la creación y utilización de más tecnologías en procesos eficientes.
  • Desarrollar proyectos de investigación y programas académicos juntos y especializados. 
  • Facilitar la movilidad académica entre ambas instituciones.
  • Organizar actividades académicas para compartir conocimientos y mejores prácticas.

Los directores de ambas instituciones educativas destacaron que este convenio es la continuidad de una histórica relación entre ambas casas de estudio.

“Anteriormente ya hemos tenido una colaboración en la materia, donde la UNAM apoyó en el programa de la maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales del propio IPN”, apuntó Reyes Sandoval. 

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, expresó que “espero también que sea este el primero de muchos convenios entre la UNAM y el Politécnico, para impulsar el desarrollo de México”

Este convenio, signado con tinta y sellado con el Huelum y el Goya, también permitirá realizar acciones para la restauración de tierras degradadas, así como para combatir la desertificación y las largas sequías.

Back to top button