- Ciencia
Cocodrilo cubano lucha por sobrevivir al cambio climático
La preocupación de los especialistas es constante, pues las alteraciones a su ecosistema por el cambio climático podrían acabar con…
Leer más » - Agenda Politécnica
IPN realiza caminata “Pinta el mundo de naranja por una vejez digna”
Con una caminata por la trotapista del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Zacatenco y listones anaranjados, se promovió el respeto…
Leer más » - Nacional
Cerca de 370 mil estudiantes de la UNAM vuelven a clases presenciales
En su mensaje de bienvenida, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, celebró este retorno presencial a las aulas.
Leer más » - Ciencia
Científicos desarrollan tejido inteligente biológico similar a un músculo
Dentro de la tela, los científicos introdujeron canales hidráulicos para emular la función de músculos artificiales.
Leer más » - Ciencia
Alphabet, Google, buscará desarrollar robots de servicio más eficientes
Abrir un cajón de la alacena para sacar alimentos es una tarea que se puede hacer sin esfuerzo alguno, pero…
Leer más » - Nacional
Embajada de Cuba en México celebra el 96 aniversario del natalicio de Fidel Castro
El embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, dijo que pensar a Fidel es pensar en la Revolución Cubana…
Leer más » - Cultura
‘La hora de todos’, obra que critica la deshumanización con un cyborg en escena
Víctor Weinstock, director de la obra de teatro, señaló que incluir al cyborg le permite subrayar un concepto importante relacionado…
Leer más » - Ciencia
Científicos mexicanos participan en proyecto del Gran Colisionador de Hadrones
El Gran Colisionador de Hadrones, ubicado en la frontera entre Suiza y Francia, es uno de los experimentos científicos más…
Leer más » - Ciencia
Científicos crean tatuaje de tinta electrónica para monitorear salud de las personas
Una mariposa de color plata dibujada sobre la piel, es una tecnología que busca revolucionar la forma en que se…
Leer más » - Ciencia
Iguanas en cautiverio se reproducen de forma natural en la Isla Santiago
Tras la introducción de tres mil iguanas criadas en cautiverio en 2019, ahora el Ministerio de Ambiente Ecuatoriano informó que…
Leer más »