Valle de México

CDMX cierra algunos quioscos y reduce pruebas de detección para COVID-19

Quienes requieran realizarse pruebas de detección gratuita podrán acudir a 117 centros de salud donde se aplican

Ante la disminución de contagios por COVID-19, en Ciudad de México, a partir de este 20 de febrero dejaron de aplicarse test de antígenos sin costo en los módulos ubicados en 10 plazas comerciales:

  • Parque las Antenas
  • Parque Tezontle
  • Parque Vía Vallejo
  • Zentralia Churubusco
  • Galerías Perisur
  • Centro Comercial Santa Fe
  • Forum Buenavista
  • Chedraui Universidad, Aragón y Tenayuca

La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) informó que a partir del 19 de febrero dejarían de ofrecer pruebas rápidas los macroquioscos del Parque Colonia Prohogar, en la alcaldía Azcapotzalco, y del Parque Juana de Asbaje, de la demarcación Tlalpan.

Asimismo, la dependencia comunicó que quienes requieran realizarse pruebas de detección gratuita podrán acudir a 117 centros de salud en donde se aplican, así como a los 12 macroquioscos que continúan en operación.

En Álvaro Obregón, el macro quiosco se encuentra en el gimnasio Francisco de P. Miranda, colonia Lomas de Plateros; en Coyoacán, los centros están en Parque de la Consolación, en Pedregal de Santa Úrsula; en el Instituto de Educación Media Superior Ricardo Flores Magón, ubicado en calzada de Tlalpan número 3463.

En Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco, se mantienen los macro quioscos en las explanadas de las alcaldías.

En la demarcación Benito Juárez, el macro quiosco del Metro Etiopía seguirá en operación, en Tláhuac, en la explanada del centro de la alcaldía y en la unidad territorial Miguel Hidalgo, y en la Cuauhtémoc, en el Parque de las Artes Gráficas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button