Un equipo internacional de astrónomos identificó un exoplaneta del tipo supertierra que podría desarrollar condiciones para la existencia de agua líquida.
El exoplaneta forma parte de una triada de planetas ubicados en el sistema de la estrella HD 20794, similar al Sol y localizada a 20 años luz de la Tierra.
Se identifica como HD 20794 d y fue estudiado desde espectrógrafos internacionales ubicados en los observatorios astronómicos de Chile, pues los desiertos de Atacama y Coquimbo vuelven ideal el cielo para la investigación en la disciplina.
¿Vida más allá del sistema solar?
Si bien se identificaron y estudian tres planetas, es el HD 20794 d el más interesante para los científicos, pues su órbita se localiza dentro de la zona habitable de su estrella, como sucede con la Tierra en relación al Sol.
“A diferencia de muchos exoplanetas detectados hasta ahora, HD 20794 d no sigue una órbita circular, sino que su trayectoria es elíptica, con una excentricidad de 0.45″, explica la plataforma de divulgación UNAM Global.
“Esto significa que la distancia entre el planeta y su estrella varía significativamente, lo que podría provocar oscilaciones extremas de temperatura a lo largo de su año”, abunda el artículo.
No obstante estas variaciones de temperatura, los científicos mantienen su interés en el exoplaneta por su posible habitabilidad y su posible generación de agua líquida.
Así, el planeta se suma a los focos de interés de la ciencia por encontrar recintos que podrían albergar vida fuera del sistema solar.
“La combinación de técnicas avanzadas y telescopios cada vez más potentes permitirá, en los próximos años, estudiar estos mundos con mayor precisión”, describe la universidad.