Ciencia

Tratan a los corales con bacterias para que soporten el calor

El tratamiento de los corales con un cóctel probiótico de bacterias beneficiosas aumenta la supervivencia después de un evento de blanqueo, según un estudio publicado en Science Advances.

Este método podría administrarse antes de una ola de calor prevista para ayudar a los corales a recuperarse de las altas temperaturas del mar.

El cambio climático está aumentando las temperaturas de los océanos, lo que altera la relación entre los corales y sus algas fotosintéticas simbióticas y hace que los corales se blanqueen, lo que en algunos casos acaba provocando su muerte.

Los investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (KAUST), de Arabia Saudí, han propuesto que la manipulación del microbioma de los corales podría mejorar su tolerancia al estrés mediante el uso de microorganismos beneficios.

Para comprobarlo, el equipo seleccionó seis cepas bacterianas beneficiosas aisladas del coral “mussismilia hispida” y las utilizó para inocular cultivos experimentales.

Al mismo tiempo, los corales fueron expuestos a un tratamiento de estrés térmico, con un aumento de la temperatura hasta los 30 grados centígrados en el transcurso de 10 días, antes de volver a bajar a 26 grados.

Los expertos indicaon que el tratamiento probiótico mejoró la respuesta y la recuperación de los corales tras el evento de estrés térmico, aumentando la sobrevivencia del 60 al 100%.

Los investigadores interpretan esto como que el BMC ayuda al holobionte a mitigar los efectos del trastorno de estrés postcalórico y así reestructurar los perfiles fisiológicos y metabólicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button