Internacional

México se solidariza con Palestina en aniversario 76 de la Nakba

Tras la creación del Estado de Israel en 1948, unos 750 mil palestinos perdieron sus hogares.

México refrendó su solidaridad con el Pueblo Palestino y reiteró su llamado al cese inmediato al fuego en la Franja de Gaza; también pidió el restablecimiento total de los flujos de ayuda humanitaria que permitan paliar el sufrimiento de la población civil inocente, y avanzar en el establecimiento de dos Estados, en el marco del 76 aniversario de la Nakba.
“Siguiendo los valores más altos de nuestra historia excepcional y fecunda, México conmemora la Nakba del pueblo palestino, el éxodo de más de 700 mil personas que ocasionó la guerra árabe-israelí de 1948”, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A través de un comunicado, el Gobierno de México afirmó que, con la mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas, es urgente la necesidad de impulsar un diálogo global sobre la cuestión palestina y su reconocimiento como Estado miembro de la ONU, paso indispensable en la senda hacia la solución de dos Estados.

¿Qué es la Nakba?

El pueblo conmemora este 15 de mayo el 76º aniversario de la Nakba, que significa “catástrofe” en árabe. Tras la creación del Estado de Israel en 1948, unos 750 mil palestinos perdieron sus hogares, ahora en territorio israelí. Casi el 80% de los habitantes de Gaza son descendientes de estas personas desplazadas. El actual conflicto hace que los palestinos teman una mayor humillación y la pérdida de lo que queda de su territorio. Pérdida de hogares En su libro sobre limpieza étnica y robo de bienes palestinos en Jerusalén, el historiador Ibrahim Matar enumeró a todas las familias palestinas que perdieron sus hogares tras la creación del Estado judío. En 1948, Jerusalén fue dividida en dos: el oeste es judío y los palestinos están en el este, bajo administración jordana.
“Esta es la casa del abuelo de mi esposa. Era un cristiano ortodoxo palestino. Construyó esta casa en 1902. Y, sin embargo, este lugar se encuentra en Jerusalén Oeste, que hoy se considera la parte judía de la ciudad; pero la mayoría de las propiedades en Jerusalén Oeste pertenecían a palestinos“, añadió el historiador Ibrahim Matar.

Unión Europea pide a Israel detener la incursión en Rafa

El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, instó a Israel a poner fin “de inmediato” a su operación militar en Rafa. El alto representante señaló que la incursión militar “está provocando más desplazamientos internos, exposición a la hambruna y al sufrimiento humano”. Asimismo, en el comunicado el jefe de la diplomacia de la UE pide a Israel que se abstenga de exacerbar aún más la ya grave situación humanitaria en Gaza y que reabra el paso fronterizo de Rafa. Borrell amenazó con una gran tensión “inevitable” en la relación de la UE con Israel si el Estado sionista “continua su operación militar en Rafa”.
Israel ordena evacuación de civiles en Rafah
Back to top button