Ciencia

Sonda Esperanza de Emiratos, la primera de las tres misiones a Marte

La sonda Esperanza, de Emiratos Árabes Unidos, prevé llegar este martes a la órbita de Marte, siete meses después de su lanzamiento, convirtiéndose en la primera de las tres misiones programadas para febrero en el planeta rojo.

China y Estados Unidos también lanzaron misiones hacia este planeta en julio, en el periodo en el que la Tierra y Marte están más cercanos.

Si Esperanza consigue con éxito situarse en la órbita, Emiratos se convertirá en el quinto en llegar a Marte, y China en la sexta, al día siguiente.

Hasta ahora, sólo Estados Unidos, India, la antigua Unión Soviética y la Agencia Espacial Europea (ESA) han logrado alcanzar el planeta rojo.

Tras el despegue desde Japón, la sonda Al-Amal o Esperanza tendrá que realizar su maniobra más crítica y compleja, según los responsables emiratíes, con una posibilidad de dos de conseguir su entrada en órbita.

El artefacto debe frenar mucho para ser capturado en la gravedad de Marte, prendiendo sus seis propulsores Delta-V durante 27 minutos para reducir su velocidad, de 121 mil kilómetros por hora a unos 18 mil.

El proceso, que consumirá la mitad de su carburante, empezará el martes y deberán pasar 11 minutos hasta que la señal de sus avances llegue a la sala de control en tierra.

Entre tanto, los monumentos de Emiratos están iluminados en rojo, en las cuentas del Gobierno en las redes sociales domina la etiqueta #ArabstoMars, y el Burj Khalifa de Dubái, el rascacielos más alto del mundo, estará en el centro de un espectáculo para la ocasión.

Esperanza estará en órbita alrededor del planeta durante al menos un año marciano, o sea 687 días.

La sonda china Tianwen-1 y el robot Perseverance de Estados Unidos se posarán en la superficie de Marte.

Omran Sharaf, el jefe del proyecto de la misión emiratí, declaró que suponía una inmensa felicidad para Esperanza ser la primera misión en llegar al astro.

 

Para nosotros, no era una carrera. Abordamos el espacio como una idea de colaboración e inclusión”, comentó Omran Sharaf.

Aunque la sonda está creada para aportar una imagen completa de la dinámica meteorológica del planeta, la misión es la base de un objetivo mucho más ambicioso: la construcción de una colonia humana en Marte en los próximos 100 años.

Emiratos, que busca consolidar su estatuto de actor regional clave, también pretende que este proyecto sirva de inspiración para la juventud árabe, en una región sacudida por los conflictos y las crisis económicas.

Deja un comentario

Back to top button