Conferencia Matutina

Resumen Mañanera | martes 14 de mayo 2024

Lo más relevante de la Conferencia Mañanera

Lo más relevante de la Conferencia Mañanera

Lanzamiento de petardos a Palacio Nacional fue provocación: AMLO

Luego de que este lunes un grupo de presuntos normalistas de Ayotzinapa lanzara petardos a Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el ataque se trató de un acto de provocación en contra del Gobierno por la época electoral.

“Como las [provocaciones] de ayer, que vinieron un grupo de estudiantes, maestros y quienes posiblemente no son ni maestros ni estudiantes a tirar bombas aquí al Palacio y se fueron. También en el afán de provocar, para ver si también nosotros reprimimos”, dijo.

Gobierno impugnará medida a favor de militares de caso Ayotzinapa

López Obrador comparó el caso de los ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa favorecidos por el Poder Judicial, con las medidas que favorecieron a Jesús Murillo Karam, quien enfrenta su proceso penal desde su domicilio.

“Deciden en el caso de los militares que pueden llevar su proceso en sus casas porque el juez resolvió que no hay riesgo de que puedan escaparse. Es parecido a lo del caso del ex procurador Murillo Karam”, señaló.

AMLO revela que presidenta de ‘Mexicanos Contra la Corrupción’ gana 270 mil pesos mensuales

Sobre la pensión de 125 mil pesos que Pemex paga mes con mes a María Amparo Casar, el Presidente dijo que es mentira que, de retirarle esa prestación, no tendría sustento, pues reveló que la presidenta de ‘Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad’ gana 270 mil pesos mensuales por ese cargo.

“Me equivoqué, que estaba su sueldo en la página de Transparencia, y no, es en la del SAT. Dije que recibía 250 mil y son 270 mil pesos mensuales en el instituto, aunque sea increíble, se llama Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, lo creó Claudio X. González”, dijo.

Gobierno garantiza que durante la jornada electoral no habrá interrupciones de electricidad

El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que durante las elecciones del 2 de junio no habrá interrupciones en la electricidad, y mostró una carta donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, del 10 al 12 de mayo, el sistema eléctrico nacional funcionó sin complicaciones por cuarto día consecutivo.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de fallas eléctricas durante la próxima jornada electoral, el mandatario reiteró que, de ser necesario, se recurriría a las plantas de generación eléctrica.

“Si hacen falta las plantas, se van a tener, todo lo que haga falta, todo todo”, apuntó.

Fuerzas Armadas y GN brindan seguridad a 469 candidatas y candidatos

El titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, mencionó que continúa activo el esquema de seguridad para proteger a las y los candidatos con un total de 469 servicios de seguridad desplegados a cargo de 2 mil 912 efectivos desplegados.

Especificó que las y el aspirante a la Presidencia de la República, cuentan con 24 elementos de seguridad cada uno, mientras 11 aspirantes a las gubernaturas estatales tienen 10 elementos de seguridad cada uno.

Back to top button