Conferencia Matutina

Matutina | Resumen semanal del 17 al 21 de julio

El presidente AMLO descartó que la reparación del daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, de 10 a 30 mdd, que se le propuso a Emilio “L” sea una extorsión, “debe haber justicia”.

LUNES El Gobierno Federal informó que el tramo 3 del Tren Maya que va de Calkiní a Izamal, cuenta con 152 kilómetros de vía terminada, por lo que sólo restan siete kilómetros en construcción. El tramo 3 incluye la construcción de tres viaductos, 69 obras de drenaje transversal y pasos inferiores, así como 118 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, que generan 11 mil empleos de mano de obra local de Campeche y Yucatán, especialmente de los 15 municipios por los que cruza el magno proyecto de movilidad.  El Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que desde su administración se cumplirá con todos los ordenamientos legales y decisiones de los organismos electorales, sin embargo, se hará “bajo protesta” lo referente a no hablar sobre los procesos electorales futuros, y específicamente, no hablar sobre la opositora Xóchitl Gálvez durante la Conferencia Mañanera.
Foto: Gobierno de México
“Están muy mal acostumbrados nuestros adversarios, quisieran que estuviésemos atados y callados, nos quisieran silenciar, y nada más ellos hablando y hablando, y mintiendo y calumniando”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
En el mismo sentido, calificó como retroceso la decisión de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), que fue confirmada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y se deriva de una denuncia que interpuso la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, contra López Obrador, por presunta violencia política de género. El Presidente mencionó que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad ya recibió la información que tiene el Gobierno Federal sobre los contratos millonarios realizados por la empresa de Xóchitl Gálvez. Exhibió información de quienes las integran y lo que hace High Tech Services, y evidenció las contrataciones que la empresa recibió desde 2015, cuando Gálvez fue alcaldesa en la Miguel Hidalgo. De 2015 hasta la actualidad, la empresa ha facturado mil 65 millones de pesos, detalló López Obrador; sin embargo, dijo que hay otras empresas desarrolladoras vinculadas con Xóchitl Gálvez, pues una de ellas ostenta la misma dirección que High Tech Services y aparece entre sus miembros, un familiar de la panista.

Boyas en el Río Bravo

Respecto de la colocación de boyas en el Río Bravo por parte de Texas, el Presidente llamó a las y los paisanos en Estados Unidos, a no votar por políticos que impulsen ese tipo de acciones, las cuales calificó de “acciones publicitarias muy vulgares”. Aseguró que el discurso que hay detrás de muchos de los políticos del partido republicano en Texas intenta engañar a la ciudadanía estadounidense haciéndoles creer que sus decisiones son estrictas contra la población migrante.

Fortalecimiento del peso

Destacó que hay una serie de elementos que han permitido el fortalecimiento de nuestra moneda, la cual alcanzó los 16.84 pesos por dólar esta mañana:
  • Incremento de las remesas
  • Inversión extranjera
  • Finanzas públicas sanas
  • Paz y estabilidad política (gobernabilidad)
  • Política de Banxico
  • Inversión de 13 mil mdd en Puerto Libertad
Al recordar su gira de trabajo del pasado fin de semana, el Presidente habló sobre su visita a Puerto Libertad, Sonora, donde inició el proyecto de construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción por parte de una empresa estadounidense en cooperación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).   La inversión se estima en 13 mil millones de dólares, la cual, dijo, incluye una utilidad dentro de la inversión para la CFE, a fin de que siempre se mantenga un precio justo de la energía eléctrica. “Es un gasoducto que va a salir de Texas y atraviesa Chihuahua y Sonora. Ya se entregaron los permisos y se lleva a cabo la consulta con los pueblos”,explicó.

Plan de justicia Yaqui

Destacó la rehabilitación del Puerto de Guaymas, donde explicó, se mejora la ciudad con drenaje y se pavimenta la principal avenida de Guaymas. Sobre el plan de justicia para los pueblos yaquis, el Presidente señaló que se les han restituido 32 hectáreas de tierras, y se brinda apoyo para la compra de cabezas de ganado. “Lo más importante es que les estamos devolviendo el agua, les estamos construyendo un acueducto de 150 kilómetros para que tengan agua en los pueblos, y se está construyendo un nuevo sistema de riesgo para 38 mil hectáreas, una inversión en conjunto de 15 mil millones de pesos”, detalló. Adelantó que iniciará próximamente con una segunda tanda de recomendaciones musicales para que las y los jóvenes eviten escuchar canciones que incitan al consumo de drogas y uso de armas.

MARTES

Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el plan IMSS Bienestar continúa su avance y desde el 1 de abril de 2022 hasta la fecha, ya son 22 entidades las que han firmado convenios para adherirse al programa. Destacó la inversión de 5 mil 390 millones de pesos para la rehabilitación de espacios del sector salud y la adquisición de 84 mil 367 mil equipos médicos. El funcionario detalló que en el caso de Nayarit, el abasto de medicamentos pasó de 35% a 99%; en Tlaxcala pasó de 50% a 96%; en Colima de 45% a 97%; en Baja California Sur de 65% a 99%; en Sonora de 20% a 98%; en Sinaloa de 39% a 98%; en Campeche de 65% a 98% y en Guerrero de 57% a 88%, por mencionar algunos.

Aclaración sobre Licitaciones Públicas del IMSS

Sobre la aclaración de procedimientos de licitación que está en curso respecto del Banco de Sangre y laboratorios, Robledo explicó que el catálogo de estudios se incrementaron para esa licitación en 41%. Detalló que se realizaron cambios en el diseño de la Licitación Pública a efecto de no limitar la participación de los interesados en los procesos de licitación tanto en el servicio de Banco de Sangre como en el de Estudios de Laboratorio. Advirtió que ambas licitaciones se encuentran en etapa de evaluación y los fallos serán previstos para el mes de julio. “Gracias al rediseño de la licitación tenemos el mayor número de participantes del que se tenga registro”,señaló el funcionario.

Función Pública y licitaciones

Al respecto, Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, mencionó que la dependencia trabaja para investigar la licitud en las diversas Licitaciones Públicas en el sector salud. Refirió que, en administraciones pasadas, muchos de los servicios del sector habían sido privatizados a conveniencia, y las empresas, aún teniendo impedimentos para participar en las licitaciones, eran beneficiarias con los contratos públicos. Salcedo Aquino refirió que, mediante el Padrón de Integridad Empresarial se intenta mejorar la calidad de los servicios de salud al revisar que las empresas que los brindan son aptas para ello.

Tren Interurbano México-Toluca

El Tren Interurbano México-Toluca es un proyecto que conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México y comenzará operaciones el próximo 14 de septiembre, explicó Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario. Informó que para la construcción de la obra se estructuraron cinco tramos, de los cuales, cuatro están a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mientras uno está a cargo del Gobierno de Ciudad de México. El tren contará con 47 km de viaducto, 5 km de bitúnel y 6 km de superficie.

Demanda e inversión del Tren Interurbano México-Toluca

Autoridades señalaron que la demanda estimada del Tren Interurbano es de 81 mil pasajeros por día durante 2024, 147 mil para 20230 y 195 mil para el año 2045. La inversión pública Federal consta de 97 mil millones de pesos, monto destinado a la obra civil, obra electromecánica, equipo ferroviario e ingeniería, supervisión, certificación y gastos preoperativos, entre otros.

Conectará a dos entidades

Martí Batres, jefe de Gobierno de Ciudad de México, destacó que el Tren Interurbano México-Toluca conectará a las dos entidades con mayor dinamismo económico en México, y reivindicará a la estación Observatorio del Metro, ya que conectará a través de la misma. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, comentó que el proyecto hará más seguros, rápidos y amigables con el medio ambiente a los traslados en el Valle de México. Destacó que entre zonas metropolitanas se trasladarán más de 700 mil personas mediante el Tren Interurbano, lo cual beneficiará a 1.7 millones de habitantes en los seis municipios mexiquenses de influencia:
  • Zinacantepec
  • Toluca
  • Metepec
  • San Mateo Atenco
  • Lerma
  • Ocoyoacac

Agradecimiento a Biden

Agradeció a su homólogo estadounidense, Joe Biden, por no aplicar medidas comerciales contra México, pues dijo que de él dependía que se aplicaran aranceles o medidas que no beneficiaran a nuestro país debido a una denuncia por el presunto descuido de la vaquita marina. Ayer, dijo el primer mandatario, Biden resolvió no implementar ninguna medida en contra de México. Recordó que la Secretaría de Marina vigila el Mar de Cortés para que se conserve esa especie, incluso para que se reproduzca. Martí Batres, jefe de Gobierno de Ciudad de México, explicó que la importancia de impulsar IMSS Bienestar en la capital del país tiene que ver con mejorar las condiciones tanto laborales, así como mejorar la atención médica para las y los capitalinos.

Visita a Colombia y Chile

Sobre su próxima gira de trabajo por Sudamérica, el Presidente confirmó que visitará Colombia el próximo 8 de septiembre y días después, Chile. En el caso de Colombia, dijo, se tratará la cooperación para enfrentar el narcotráfico y también la aplicación de programas para el Bienestar, “no se resuelven las cosas sólo con medidas coercitivas”, refrendó.

Defunciones por abuso de drogas en Sonora.

 El primer mandatario mencionó que en Sonora, la estadística señala que en 2021, del total de defunciones en la entidad (25 mil 466), 104 fueron resultado del abuso de drogas, en 2022 la cifra se redujo a 61,  y en lo que va de 2023 suman 24 las personas que han perdido la vida por el uso y/o abuso de drogas.

Sin homicidios en 12 entidades

El titular del Ejecutivo  habló sobre los homicidios registrados ayer en México, los cuales fueron 68. Al respecto, destacó que 12 entidades del país no registraron ese delito, sin embargo, Guanajuato encabezó la lista de homicidios perpetrados ayer, con 11, seguido de Baja California, con 10 y Estado de México, con 8.

Campaña contra el Gobierno Federal

Informar a la gente y confiar en el pueblo es la estrategia para luchar contra los ataques mediáticos, explicó López Obrador. Señaló que, la élite, traficantes de influencias, políticos corruptos, medios de información y algunos sectores de clase media están molestos, ya que anteriormente tenían jugosos negocios al amparo del poder público. “Tenían contratos al por mayor aquí ene l Gobierno, tenían contratos para hacer aeropuertos, contratos para hacer cárceles y vender el servicio al Gobierno, contratos para vender el servicio médico al Gobierno, contratos para perforar pozos petroleros, contratos para hacer libros de texto (…) pero eso no se compara con los contratos que tenían de todo tipo para hacer jugosos negocios”,señaló. Una vez más, el Presidente señaló que muchos medios no tienen como fin informar, sino proteger intereses; mencionó que actualmente existe una campaña para atacar al Gobierno Federal e inflar a los adversarios del mismo.  Criticó a medios internacionales en los que, señaló, Claudio X. González, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín tienen el control de los corresponsales.

MIERCOLES

El jefe del Ejecutivo, expuso que 2 de cada 10 hogares rurales en México cuentan con una computadora, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Estamos hablando como de 60 millones, un poco más, 70, de personas que no tienen internet en el medio rural, y en lo urbano, como treinta millones”,señaló. Detalló que es necesario difundir la información por otros medios que no sean internet, debido a la falta de acceso del mismo en el medio rural.

No lo digo yo

Aseguró que existen dos maneras distintas y contrapuestas de concebir a México y al mundo. Al respecto, expuso un video en el que el expresidente Vicente Fox asegura que las prestaciones a los expresidentes deben regresar y menciona que el Gobierno de López Obrador ha sido el más “maiceado”. “Hay que reconstruir un futuro alegre, optimista (…) ojalá y Xóchitl descubra eso de que los huevones no caben en el Gobierno y tampoco en el país, ya se acabó que estén recibiendo programas sociales”,dijo Vcente Fox, expresidente de México.

Reapertura Línea 12

Martí Batres, jefe de Gobierno de Ciudad de México, informó que el pasado sábado se hizo la reapertura de cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, la cual se sumó a las 9 ya puestas en operación que comenzaron a operar a inicios de 2023. En diciembre próximo, dijo, la Línea 12 estará totalmente reabierta, desde Mixcoac hasta Tláhuac. Además, dijo, a lo largo de avenida Tláhuac se colocó un sendero seguro y se implementó iluminación adicional; se repararon más de 300 baches.

Unidades Habitacionales en CDMX

Recordó que cuando fue jefe de Gobierno de la capital del país, los desarrolladores construían sus Unidades Habitacionales en espacios baldíos o rurales en Ciudad de México, razón por la que se poblaron “más de la cuenta” zonas como Iztapalapa, que no contaba con todos los servicios para atender a la población. Explicó que las constructoras generaron el crecimiento poblacional en 12 de las 16 alcaldías, pero en las cuatro restantes era donde se habían quedado infraestructuras importantes como el Metro. De esta forma, detalló el Presidente, es importante no permitir nunca más que las autoridades trafiquen con la vivienda.

Bienes de Genaro García Luna

Dijo que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre el estado que guardan las investigaciones sobre Genaro García Luna y sus familiares. “No sólo es lo judicial, no sólo es lo de su vinculación con el narcotráfico, sino la riqueza acumulada, sus bienes en el extranjero, que está demostrado que son bienes públicos, que son de México, y hay una denuncia que tenemos en Florida para recuperar esos bienes”, explicó. En ese mismo orden de ideas, señaló que son alrededor de 700 millones de dólares los sustraídos por el exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.

Política antimigrante EUA

En otros temas, el primer mandatario dijo que Estados Unidos continúa fomentando el odio contra la población migrante, aunque las boyas colocadas recientemente en el Río Bravo son mera publicidad, dijo. “Para tomarse la foto y sacar votos, o pretender sacar votos, porque yo creo que ya no les funciona eso, la gente de Texas no ve bien eso, puede ser que antes pensaban de otra manera pero todo cambia, pero los políticos siguen con lo mismo, los políticos conservadores en EUA siguen utilizando esa estrategia antimigrante”, señaló. Mencionó que continuará denunciando la política antimigrante de Greg Abbott, gobernador de Texas y negó la posibilidad de reunirse con el mandatario estadounidense.

Dictamen Línea 12

El jefe de Gobierno de Ciudad de México explicó que el dictamen sobre la Línea 12 señala deficiencias constructivas y deficiencias de diseño, por lo que habrá un dictamen de seguridad que se entregará una vez concluidos los refuerzos en la Línea 12. “Hay dictámenes de seguridad estructural de los tramos que se van reforzando, hay todo un proceso de seguimiento sobre las obras que se están realizando”,explicó. Detalló que se continuará informando sobre las obras que se desarrollan en la Línea 12. López Obrador dijo que México esperará que Estados Unidos se posicione sobre la presunta financiación que realiza a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, organización que lidera Claudio X. González. El Presidente destacó la buena relación económica entre México y Estados Unidos, y recordó que Joe Biden no implementara ningún tipo de medida económica contra México por la salvaguarda de la vaquita marina, ya que el Gobierno estadounidense reconoció los esfuerzos de nuestro país para conservar la especie pese a recibir una denuncia que establecía lo contrario.
Foto: Gobierno de México

JUEVES

El jefe del Ejecutivo, mencionó que al terminar su administración estarán finalizados cerca de 3 mil kilómetros de vías férreas para pasajeros, lo cual incluye trenes como el Maya o el Interoceánico. Ferrocarril Suburbano Ramal Lechería-AIFA Autoridades informaron que como parte de las obras de conectividad que se realizan en la actual administración, destacan las obras que comunicarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Ciudad de México. El Ferrocarril Suburbano ruta Buenavista-AIFA tendrá un tiempo de 39 minutos de recorrido y contará en total con 12 estaciones. Los trenes, que tendrán espacio para equipaje, serán 10, y en cada uno podrán viajar hasta 719 pasajeros. El proyecto cuenta con una inversión de 25 mil 800 millones de pesos, explicaron las autoridades.

Llamado a la unidad en BC.

Mencionó que el pueblo de Baja California está informado y es progresista, sin embargo, años atrás, se gestaron alianzas políticas que no beneficiaron a la entidad. Recordó que la primera gubernatura que perdió el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue la de Baja California. Señaló que, dentro del movimiento progresista en la entidad, hay diferencias, lo cual ha llevado a que se presenten acusaciones diversas.

Agradecimiento a Jaime Bonilla

El primer mandatario agradeció al empresario y político petista Jaime Bonilla, pues dijo, “no hay que olvidar a los que nos antecedieron”. “Uno de los precursores de ese movimiento es Jaime Bonilla, porque cuando llegamos BC no estaba fácil”, recordó. Reconciliación El jefe del Ejecutivo, dijo que lo que hace falta en Baja California es la reconciliación, porque la política no es de buenos y manos, “tiene que ver con circunstancias”. Sin embargo, por legítimos que puedan ser los intereses personales o grupales, siempre se deben anteponer los intereses de la nación, reiteró. “Está avanzando BC y todo el país, desde que entramos en BC se está aplicando un programa que se había mantenido por siglos, el de zona franca, subsidio fiscal en la frontera, con Salinas se quitó y nosotros lo reestablecimos”, explicó. Aceptó que en la entidad hay violencia, por eso mismo es que pronto visitará esa región. Descentralización Aceptó que el plan de descentralización se atrasó debido a la pandemia, la cual llevó a su administración a actuar “no pensando en los cargos sino en los encargos”. Destacó que la Secretaría de Energía y la Secretaría de Salud ya están avanzadas en el proceso de descentralización, una en Tabasco y otra en Guerrero. Asimismo, informó que se realiza una inversión para llevar la Dirección Nacional de Aduanas a Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Vicente Fox

Una vez más, el Presidente recordó que, cuando se votó la universalidad de la pensión para adultos mayores, el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra en la Cámara de Diputados, no así en el Senado, pues mencionó que sus publicistas asesoraron a los legisladores para que cambiaran el sentido de su voto. Dijo que se puede probar que Vicente Fox no creó el programa de pensión para adultos mayores, como llegó a afirmar recientemente. Al mismo tiempo, dijo, cuando el panista actúa con autenticidad, no respalda los programas sociales, lo cual mostró mediante una entrevista realizada por Latinus a Vicente Fox.

Sección “No lo digo yo”

Respecto de la presunta discriminación inversa de la que lo acusa el diputado Santiago Creel, el Presidente negó haber atacado al político por el color de su piel o sus ojos, “siempre he estado en contra del clasismo, del racismo, de la discriminación y la corrupción”, señaló López Obrador. “Es una descremación inversa la que él hace, porque aquí no todos somos iguales (…) es un hombre que tiene ese vicio de perversidad psicológica de dividir”,señaló el diputado panista Santiago Creel Miranda.

Genaro García Luna

 El Presidente informó que adelantó que  pedirá que autoridades informen sobre el estado que guarda la denuncia en Florida contra Genaro García Luna. Asimismo, dijo que actualmente trabaja en una carta dirigida a César de Castro, abogado de García Luna, quien dijo, “está muy protegido por las leyes, goza de impunidad y no procede una denuncia en contra de él”, explicó.

Rápido y furioso 

Al respecto, el Presidente señaló que, en los tiempos de Felipe Calderón, se realizó una acción coordinada entre el Gobierno Mexicano y el estadounidense, denominada “Rápido y furioso”, en la que se colocaron rastreadores en armas de Estados Unidos para localizar a los grupos armados que las utilizarían en México. Las armas sí llegaron a manos de la delincuencia, explicó, sin embargo, no hubo detenidos pero sí asesinatos, tanto de mexicanos como de estadounidenses. Además, el Gobierno trabaja para recuperar cerca de 700 millones de dólares en daño patrimonial derivados de la actividad ilícita de García Luna.

Crecimiento económico 4% 

Mencionó que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad económica de México creció 4%. Para junio de 2023, informó el Inegi, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica, estima una variación anual de 4% en el Indicador Global de la Actividad Económica.

Asiste presidenta de “Abuelas de Plaza de Mayo”

El Jefe del Ejecutivo da la bienvenida a la activista argentina por los derechos humanos, Estela de Carlotto, quien es presidenta de la asociación “Abuelas de Plaza de Mayo”. “Es un símbolo de la defensa, de la resistencia los derechos humanos. Estela es una defensora de América Latina y del mundo, de quienes padecen del autoritarismo. Que nunca que más vuelva el fascismo a nuestra América”, afirmó.

Trolebús conectará Chalco e Iztapalapa

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunciaron la construcción de una línea del Trolebús que conectará a Chalco con Iztapalapa. Alfredo del Mazo destacó que la obra es un ejemplo del trabajo coordinado entre las tres órdenes de Gobierno, que beneficia a una de las zonas más pobladas del país: la zona oriente del Valle de México. Se trata de 18 kilómetros de longitud, dividida en 13 estaciones. En una primera etapa, serán beneficiados 120 mil pasajeros, quienes se ahorrarán una hora y cuarto en sus traslados con el transporte público de esta región.

Inversión en infraestructura

Invierte el Gobierno Federal 145 mil 900 millones de pesos en cuatro obras de infraestructura para mejorar la movilidad en beneficio de 22 millones de habitantes del Valle de México, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
  • 97 mil mdp, para el Tren Interurbano Mexico-Toluca.
  • 25 mil 800 mdp, para el Tren Suburbano Buenavista-AIFA.
  • 10 mil 200 mdp, para el Trolebús Chalco-Santa Martha.
  • 12 mil 900 mdp, para la ampliación de la línea 12 del metro de Mixcoac a Observatorio.

“Pemex no se ha endeudado”

El Presidente destacó la inversión millonaria para la refinación de petróleo y lograr, el próximo año, la autosuficiencia energética. “Se invirtió como nunca en la refinación, estamos modernizando las 6 refinerías, se terminó la refinería de Dos Bocas, se compró Deer park en EU y estamos construyendo dos plantas Coquizadoras”,expresó. El mandatario federal destacó que la petrolera no se ha endeudado y afirmó que a diferencia de administraciones anteriores, que destinaron la mitad del presupuesto de Pemex al norte del país, principalmente, para negocio de las empresas no de la hacienda pública, ahora se está invirtiendo en el sureste.

Reparación del Daño de Emilio “L” debe ser justa

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la reparación del daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, de 10 a 30 millones de dólares, que se le propuso a Emilio “L” sea una extorsión, “debe haber justicia”. “Es normal que esto suceda, yo pienso que Pemex y la Fiscalía están actuando bien, que consideró justa la cantidad de reparación del daño, porque no es una extorsión. Si se revisa el daño causado al erario público fue mucho, no intervino nada más el señor Lozoya”, declaró. López Obrador señaló que el mismo exdirector de Pemex declaró cómo fue que se repartieron los sobornos para el negocio con Odebrecht.

AMLO, tercer lugar de ‘streamers’ y de líderes mundiales

El mandatario mostró una encuesta en la que se refleja cómo se posiciona como tercer lugar, entre los presidentes y jefes de Estado a nivel mundial. “Traemos 62% de aceptación, 34 en contra. Para tener una idea cuando ganamos obtuvimos 52% de los votos, si ahora esto se tradujera en voto”, afirmó. “Traemos 62% de aceptación, 34 en contra. Para tener una idea cuando ganamos obtuvimos 52% de los votos, si ahora esto se tradujera en voto”,afirmó. López Obrador se encuentra debajo de Nerendra Modi, de India, y Alain Berset, de Suiza.
Back to top button