Conferencia Matutina

Resumen Matutina | 15 estados ya regresaron a clases presenciales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ya son 15 estados y un total de 730 municipios los que reabrieron sus aulas para las clases presenciales.

“Tenemos los estados dentro del regreso que son 15, pero Durango detuvo el regreso y a mediodía nos va a confirmar su situación”, explicó Delfina Gómez.

En cuatro estados, en semáforo amarillo, se abrieron centros comunitarios de aprendizaje

La titular de la dependencia, Delfina Gómez, indicó que los estados que regresarán al próximo ciclo son 12.

Si bien esos estados no están regresando de manera presencial, se están haciendo las actividades en línea.

 

Llegarán vacunas Janssen

Para seguir abasteciendo al país de vacunas anticovid, esta mañana el canciller Marcelo Ebrard anticipó que en los próximos días llegarán dosis de la vacuna de la farmacéutica Janssen, de johnson & johnson, que serán aplicadas en los municipios de la frontera para reactivar la economía y el turismo en esa zona.

También se espera que hoy arribe a nuestro país un cargamento de vacunas anticovid de la farmacéutica Pfizer, para seguir con la estrategia nacional de vacunación.

 

Resultados del PREP

El mandatario destacó que de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y sus aliados ganaron la gubernatura en 11 de los 15 estados en los que hubo comicios el 6 de junio.

Reconoce que las llamadas culpando al Gobierno de la capital por la tragedia del Metro impactaron en la mitad del mapa gubernamental de Ciudad de México. Sin embargo, no ocurrió así en las alcaldías que padecieron la desgracia.

“Estas fueron millones de llamadas, viernes sábado y domingo; 16:49 en el caso de la línea del metro los más afectados, Iztapalapa, Tláhuac, gente humilde trabajadora, buena, entiende que estas cosas desgraciadamente suceden y ahí no impacta política y electoralmente 17:34; sin embargo, en las colonias de clase media y alta ahí sí”, indicó.

López Obrador proyecta que es posible alcanzar la mayoría calificada para promover posibles reformas constitucionales.

Si se quisiera tener mayoría calificada, dos terceras partes, se podría lograr un acuerdo con una parte de legisladores del PRI o de cualquier otro partido, pero no se necesitan muchos para la reforma constitucional”, señaló.

 

Mandato Arturo Zaldívar

Dijo que respeta y avala la dación del ministro presidente de SCJN, Arturo Zaldívar, pero dejó en claro que su deseo es que continúe al frente de la Corte para concretar la transformación del Poder Judicial.

“Bien, lo que él decida, él es libre, es un asunto que al final lo tienen que resolver los ministros, porque los once ministros no participaría, no sería el , serían para que una ley se declare inconstitucional se requieren 2/3 de los votos, es decir, si 3 ministros dicen que es constitucional la ley, eso es lo que prevalece, si son dos ya no; se necesita mayoría calificada en la SCJN para declarar inconstitucionalidad de la ley que  tiene que ver con otro poder”, declaró.

 

Pandemia va disminuyendo

Se cumplen 5 meses a la baja en el nivel de contagios y hospitalizaciones por la pandemia, informó la Secretaría de salud.

“Cumplimos 20 semanas completas consecutivas de descenso la más reciente con velocidad menor; celebramos 5 meses continuos hacemos la invitación que no debemos confiarnos”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.

El funcionario recordó que mientras la epidemia persista en el mundo, existe la posibilidad de rebrote en todos los países. 

Tan solo este lunes se registró la cifra más baja en muertes diarias de COVID-19 con 34.

Ya se ha vacunado al 27% de la población adulta, con lo que México ya ocupa el sexto lugar en el número de dosis aplicadas.

Deja un comentario

Back to top button