Conferencia Matutina

Resumen Matutina | AMLO espera investigación de Diputados sobre informe de ASF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la solicitud a la Cámara de Diputados sobre la investigación a la Auditoria Superior de la Federación (ASF)  es para conocer la verdad sobre el costo de la cancelación del aeropuerto que se realizaría en Texcoco.

 

El mandatario dijo que hubo una intención de dañar al Gobierno. Además, indicó que hasta podría demandar al organismo por daño moral.

 

“Es muy obvio no pueden equivocarse, de tal manera, estamos hablando de 200 mil millones de pesos, si fuesen 10, 15, 50 la diferencia, pero son 200”, declaró el mandatario.

 

 

Lucha contra corrupción

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en el país ya no hay corrupción, se está limpiando “de arriba para abajo”.

 

“Si arriba hay corrupción no se puede resolver nunca el problema porque es mentira de que el Presidente no sepa o no esté enterado, el presidente se entera de todo”, afirmó.

 

Dijo que entre los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se entregaron 120 millones de hectáreas para concesiones mineras, el doble de lo que se concesionó en el Porfiriato.

 

Además, indicó que no hay intención de que su Gobierno entregue concesiones para la explotación de recursos naturales.  

 

 

Advertencia a gasolineras

 

El Ejecutivo Federal reveló que prepara una reforma para suspender la concesión a gasolineras que no despachen litros de a litro.

Aseguró que no tiene por qué aumentar el precio de las gasolinas, más allá de la inflación, porque se está otorgando subsidio en el cobro en el impuesto a los gasolineros.

Además, dijo que “si no se detiene la especulación” y suben los precios se entregarán más concesiones de gasolineras.

 

Precio de tortilla

López Obrador señaló que el aumento al precio de tortilla, en últimos días, se debe al alza en el costo del maíz a nivel internacional.

También, dijo que se apoya a los productores de maíz con precios de garantía, el cual es de cerca de 6 pesos por kilogramo y con fertilizantes.

Indicó que se negocia con Maseca y Minsa para mantener los precios de la harina para las tortillas.

 

Plan de vacunación

El Gobierno mexicano aseguró que la Estrategia Nacional de Vacunación está avanzando bien, esto al destacar que tan solo ayer se administraron más de 362 mil dosis.

Desde el comienzo de la vacunación, el 24 de diciembre, y hasta el último corte del 10 de marzo, suman 3 millones 488 mil dos aplicadas.

En el sector salud, más de 589 mil personas ya recibieron la segunda dosis; mientras que en el personal educativo de Campeche, ya hay un 99% de esta población vacunada.

México liga siete semanas con descensos en contagios de coronavirus y hospitalizaciones.

 

Llega sustancia activa de CanSino

La madrugada de este jueves, arribó a México el principio de sustancia activa de la vacuna a anticovid de CanSino, para envasar tres millones de dosis.

Serán trasladadas a la planta Drugmex para envasado y proceso final. Con esto, suman cinco millones de dosis del antígeno de CanSino entregadas a México.

Además, se han recibido cinco millones 492 mil vacunas de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik.

El canciller adelantó que se iniciaron negociaciones para que en México se realicen estudios fase 3 de vacunas anticovid para su aplicación en menores de edad.

 

Salario Mínimo

El Presidente destacó que a dos años de iniciada gestión, ya se logró la recuperación del salario mínimo en un 51%, y el doble en la frontera norte.

A pesar de ello, reconoció que siguen siendo percepciones de las más bajas de mundo, por lo que reprochó a las organizaciones empresariales que se han opuesto al aumento del salario mínimo.

“Pero aquí voy a hacer un reclamo, voy a provechar, el último aumento del 16%. No lo aprobaron los del sector empresarial, lo aprobó el sector obrero”, subrayó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button