
El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que haya injerencismo sobre la situación política que se está viviendo en Perú.
“Con apego a acuerdos internacionales se exhorta a los responsables de la conducción política de Perú, que se respete el voto de los ciudadanos y también que se respeten los derechos humanos, que no se reprima al pueblo”, señaló.
Dijo que en la diplomacia mexicana no existe lo del reconocimiento o no de gobiernos de otros países, “es contraria a nuestros principios de política exterior”.
El mandatario dijo que expresa nuestra solidaridad con el pueblo de Perú, ya que la cúpula política y los intereses políticos son los que provocan la inestabilidad que perjudica a los pueblos.
“Nosotros lamentamos mucho lo que está sucediendo, sobre todo por el sufrimiento del pueblo hermano del Perú, porque esto de alguna u otra forma se origina arriba”.
Oposición contra “Plan B” electoral
López Obrador señaló que si la oposición ve inconstitucional la reforma a la ley electoral tienen derecho de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Tienen todo el derecho de ir a la Corte, en el caso de que se apruebe en el Senado y en la Cámara de Diputados se puede solicitar una controversia, con el alegato de que es inconstitucional, y son los ministros los que van a resolver”, señaló.
Consideró que se trata de “politiquería”, porque la iniciativa no plantea ir en contra de la Constitución.
“No se puede reducir los diputados de 500 a 300, no se pueden quitar a los plurinominales, también la disminución de su presupuesto, como no hubo reforma constitucional, no toca a los partidos, que van a seguir recibiendo mucho dinero. Es solo un ajuste lo que se puede hacer solo en el aparato del INE, que es un aparato oneroso. Tampoco puede el público elegir a los consejeros a los magistrados, los eligen los partidos”, declaró.
Apertura de Islas Marías
El mandatario anunció la apertura de las Islas Marías como complejo turístico y cultural, a partir de finales de este año.
“Se van a abrir para el turismo de exploración las islas marías. Es importante que se sepa que a finales de este año ya se podrá ir a la isla María, ya se tienen las casas, ya está terminado el museo, se arreglaron todas las calles, hay manera de estar dos o tres días. Va a estar manejado por la Secretaría de Marina; van a haber vuelos y ferris, se pueden embarcar en San Blas, es probable que en Mazatlán”, detalló.
“Es cultura, historia, ahí estuvieron presos personajes excepcionales, ahí estuvo preso José Revueltas, escribió el libro Muros de agua, que tiene que ver con las islas Marías, para más antecedentes”, indicó.
López Obrador dijo que se trata de la cárcel más famosa en la historia de México, “el penal más temido”.
El viernes viajará el mandatario para la inauguración, quien adelantó que se compraron dos ferrys, para más de 200 pasajeros para ir desde la costa hasta las islas.
“Estamos trabajando en la costa Nayarit, también va haber un muelle, cerca de Compostela, por Nayarit. Ahí va haber un hotel, estamos impulsando mucho lo que es la costa de Jalisco y Nayarit, para el turismo”.
Aumento de contagios
Los casos de COVID-19 en México ligan seis semanas con incrementos; sin embargo, ha sido un aumento lento comparado con las olas de este mismo año, así lo dio a conocer Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
En conferencia de prensa matutina, afirmó que el incremento de casos de COVID-19 atiende a la “misma lógica de infecciones respiratorias”, que se presenta en todas las temporadas de frío (otoño-invierno) en todo el mundo.
“Las infecciones respiratorias causadas por virus tienen una mayor capacidad de transmisión durante la temporada fría, sencillamente porque las gotas de líquido respiratorio duran más tiempo en el aire y eso las hace más viables para que se contagie de una persona a otra”, señaló.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSa), en la última semana del 4 al 10 de octubre se tuvo un registro promedio diario de mil 818 personas contagiadas; del 27 de noviembre al 3 de diciembre, se registraron mil 994 casos, y del 21 al 26 de noviembre, mil 352.