Conferencia Matutina

Resumen Matutina | AMLO pide renovar instituciones de seguridad en Guanajuato

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el estado de Guanajuato impera la violencia e inseguridad y consideró que debe haber una renovación.

“Debe de renovarse en Guanajuato a las instituciones encargadas de garantizar la paz y la seguridad de los habitantes del estado”, expresó.

Guanajuato se encuentra en primer lugar de homicidios dolosos, seguido de Baja California.

“Es evidente que no hay buenos resultados, que Guanajuato es uno de los estados con más violencia desde hace tiempo y no es posible que no haya ninguna mejora, sobre todo en caso de homicidios y lleve 12 años el procurador de Guanajuato; no es posible”, indicó.

El mandatario hizo un llamado para que el Gobierno de Guanajuato actúe ante la ola de violencia que hay en la entidad ya que, dijo, no es posible que por intereses de grupos se padezca de inseguridad.

 

Nuevo aeropuerto en Cancún

El Ejecutivo Federal destacó que como parte del proyecto del Tren Maya y ante la alta demanda que existe hoy en día en el aeropuerto de Cancún, ya se trabaja en un proyecto para iniciar la construcción de un nuevo aeropuerto.

Precisó que se prevé el proyecto cuente con una capacidad para recibir a 4 millones de turistas.

 

Avance del Tren Maya

Respecto al tren maya, precisó que recorrerá mil 554 km, en 7 tramos, con 19 estaciones en: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Destacó que en el tramo 4 del Tren Maya, va ir arriba.

“Es un viaducto, es una zona bellísima, es el mar caribe color turquesa. Llegan más de 10 millones de visitantes extranjeros a Cancún”, indicó.

Además, dijo que la segunda parte del proyecto que conectará con el Tren Maya, se trata de 300 kilómetros para conectar el Pacífico con el Golfo de México y convertir una cortina de desarrollo.

 

Importancia de la crítica

El Ejecutivo Federal reiteró la importancia de la crítica para su gobierno, pues “es regla de oro de la democracia”.

Al ser cuestionado por el derecho de réplica, tras la sección “Quién es quién en las mentiras”, López Obrador aseguró que el ejercicio es para garantizar el derecho a disentir.

“Hasta la crítica política es sustancial a la democracia, el otro, el no hablar, es dictador”, consideró.

Deja un comentario

Back to top button