
El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió su pésame al presidente municipal de Celaya, Guanajuato, Javier Mendoza, por el asesinato de su hijo, el día de ayer.
El subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja, informó sobre el caso.
“Desde que se tuvo conocimiento de la noticia criminal estamos coordinación con el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue hay avances importantes y en poco tiempo pueda darse con quienes perpetraron este reprobable homicidio”, indicó.
Rescate de mineros
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó esta mañana que luego de las reuniones con dos empresas, una alemana y otra estadounidense, ambas coincidieron en que los equipos de rescate que trabajan en la mina el Pinabete, en Sabinas Coahuila, cuenta con los elementos técnicos para rescatar a los 10 mineros que se encuentran atrapados.
“Aquí se concluyó por parte de los especialistas que contamos con el equipo técnico solvente, esas fueron sus palabras y con la experiencia sufriente de la situación que se ha presentado”, indicó Laura Velázquez, titular de CNPC.
El Presidente López Obrador dijo que no faltarán recursos para el rescate de los mineros y avaló la construcción de un muro de concreto para evitar que se filtre más agua a la mina El Pinabete.
Investigación en Segalmex
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que hasta la fecha hay 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República, por presunto daño patrimonial, de nueve mil 500 millones de pesos a Segalmex, Liconsa y Diconsa.
“Se encuentran en la Fiscalía General de la República (FGR) 38 denuncias presentadas por la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera, La Secretaría de la Función Pública y la propia FGR, por la presunta comisión de delitos que podrían haber ocasionado un daño patrimonial a Segalmex, Diconsa y Liconsa”, informó Roberto Salcedo, titular de SFP.
En conferencia de prensa matutina, detalló que las denuncias penales presentadas están en etapa de investigación con miras a su judicialización. Además, son principalmente por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.
Fallo sobre Francisco García Cabeza de Vaca.
El Presidente López Obrador declaró que respeta el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras invalidar la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
“Hay que respetarla, o sea, es una controversia, y hasta su nombre lo indica, controversia entre poderes, y en este caso la autoridad competente es la Suprema Corte de Justicia, que resuelve no dándole la razón al poder legislativo”, señaló.
La Corte decidió invalidar la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, señalado por presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.