
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio la instrucción que se entregue la investigación del caso Ayotzinapa al Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).
“Toda la información completa, es una instrucción, precisamente para evitar la manipulación, la instrucción fue entreguen todo, el informe, los anexos, todo lo que se tiene que no se oculte nada. Y existe por el lado de la legalidad, de los procesos judiciales, lo del debido proceso, que no se pueden dar a conocer datos. Pero también sí es un asunto de Estado, tiene que ver con la regla de oro de la democracia, que es la transparencia”, dijo.
Esto luego de que el GIEI solicitó tener acceso a las pruebas del informe que presentó la Comisión de la Verdad.
Extradición Tomás Zerón
López Obrador reiteró su llamado al Gobierno de Israel para avanzar en el proceso de extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), vinculado al caso Ayotzinapa.
“Aprovecho para enviar un recordatorio respetuoso al gobierno de Israel, no pueden estar protegiendo a personas así. El primer ministro de Israel se ha portado muy bien, me mandó una carta diciendo que iban a cooperar, pero ya ha pasado mucho tiempo”, declaró.
En conferencia de prensa, el mandatario transmitió un video en el que se observa a Tomás Zerón durante un interrogatorio por el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, “es un hecho de tortura”, así lo calificó López Obrador.
“Que Murillo Karam diga quién le dio la orden”
El Ejecutivo Federal no descartó que Jesús “M”, ex procurador general de la República e implicado en la “verdad histórica”, pueda acogerse al criterio de oportunidad.
“Es bueno que salga todo. Los jueces pues van a escuchar la opinión de todos y ojalá y hablen, que todos hablen. Si dicen que no es nada más Murillo Karam, pues que Murillo Karam diga quién le dio la orden. Es un proceso judicial”, indicó el mandatario.
Este miércoles en el área de juzgados del Reclusorio Norte se reanudó la audiencia de imputación contra el extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús “M”, detenido el viernes pasado.
Carlos Joaquín González va a Gobierno Federal
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, sí formará parte de la Administración Federal actual.
Sin embargo, no dio detalles sobre qué puesto asumiría el gobernador, en ese sentido López Obrador no confirmó si algún otro gobernador se sumará a su Gobierno.
“No sé todavía en que situación van a quedar los demás, depende de cada quien, pero en el caso de Carlos Joaquín sí”, argumentó.
Visita de Antony Blinken a México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que, ante la visita del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se abordará la situación de las consultas en materia energética, en el marco del T-MEC.
“Sí, si viene a eso el secretario de Estado Blinken va a ser bien recibido y la verdad es que son muy buenas las relaciones”, declaró.
El Grupo de Diálogo Económico México-Estados Unidos sesionará el 11 y 12 de septiembre en nuestro país, con el secretario de Estado, Antony Blinken.
Tres planes en mina Pinabete
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) explicó, que para el rescate de los 10 trabajadores atrapados de la mina el Pinabete en Sabinas, Coahuila, se definieron tres planes.
El primero es realizar un tajo abierto con rampas; el segundo, el uso de muros para contener el agua que inunda la mina y el tercero contempla una combinación de tajo abierto con muros de control.
Destacó que se diseñó “una solución base” a partir de los estudios geofísicos realizados en la mina durante estos días.
Análisis de la prisión preventiva
López Obrador consideró que el proyecto en la Corte que busca eliminar la prisión preventiva oficiosa así como la gravedad de ciertos delitos, lo que pretende es facilitar la impunidad y la corrupción.
“La esencia es que se busca impunidad y corrupción, claro, tiene que buscarse un mecanismo para que la justicia sea expedita, no utilizar esto como un pretexto para liberar a diestra y siniestra”, dijo.
Acotó que en el caso de las personas que lleva años privadas de su libertad sin sentencia, se debe procurar acelerar la impartición de justicia.