
Visitas guiadas, talleres, conciertos, proyecciones, danza, muestras gastronómicas y más, podrás disfrutar este 26 de febrero en la segunda Noche de Museos 2025.
Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura de Ciudad de México, abre las puertas de más de 70 espacios culturales, con un horario extendido y programación especial.
En esta ocasión, se suman dos sedes. En primer lugar, regresa la Universidad del Claustro de Sor Juana, con una visita guiada por sus pasillos a las 18:00 horas, una conferencia a las 19:00 horas, además de una exposición de entrada libre.
También se la Parroquia de la Asunción de María del Sagrario de la Catedral Metropolitana, que contará con un concierto de órgano, a las 19:00 horas.
La @nochedemuseos, iniciativa de la Secretaría de #CulturaCdMx, transforma los museos de la capital en escenarios de arte y conocimiento. El último miércoles de cada mes, de 17 a 22 horas, diversos recintos abren sus puertas con visitas guiadas, conferencias, presentaciones de… pic.twitter.com/1uK9wXU35h
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 24, 2025
Decenas de actividades
En el Museo Vivo del Muralismo, a partir de las 17:00 horas, podrás convertirte en detective y resolver acertijos en la “Búsqueda del tesoro mural”. Ahí mismo, una hora más tarde, Nadia López presentará su libro “Dorsal”.
En el Colegio de San Ildefonso habrá un recorrido guiado por la exposición “La naturaleza íntima de la vida Ernst Saemisch 1902-1984”, a las 19:00 horas, en el que estarán presentes la viuda del artista, su hijo y museógrafo y el curador.
A las 18:00 horas, el Museo de Ciudad de México tendrá el “Gran Baile de Carnaval”, con el que transportará a las y los asistentes al pasado, pues ofrecerá una visita teatralizada en la que narrará las historias ocultas del recinto. El cupo se limita a 200 personas.
Si te apasiona la historia de México, en el Museo Nacional de la Revolución podrás recorrer los sótanos de lo que alguna vez sería el Palacio Legislativo del gobierno de Porfirio Díaz, a las 17:00 horas. Llega temprano, porque el recorrido es solo para 100 personas.

Por otra parte, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia se proyectará un documental acerca de la memoria de Ayotzinapa, a las 18:00 horas.
La música no puede faltar
Si eres fan de The Beatles, los Sheepdogs le rendirán tributo con una presentación gratuita en el Museo Postal, a las 18:00 horas; sin embargo, el cupo se limita a 150 personas.
En el Museo del Telégrafo también habrá música, pues a las 19:00 horas se presentará el grupo de folk “Daedra”.
Si lo tuyo es el fandango jarocho con los zapateados, versos improvisados y ritmo de jarana, en el Museo Nacional de Culturas Populares se presentará el grupo “Pájaro Carpintero Santa Cecilia”, a las 18:00 horas.
A las 19:00 horas, la terraza del Museo del Estanquillo será escenario de la presentación musical de “21 gramos”, una fusión de poesía, voz y armonía de instrumentos. Si lo prefieres, a esa misma hora, habrá una visita guiada por la exposición “Francisco Toledo. Grabador de enigmas”, en la que las y los asistentes descubrirán la obra de uno de los artistas oaxaqueños más importantes de México.

¡Mira las estrellas!
Para apreciar las estrellas y constelaciones hay dos opciones. La primera es el Museo Tezozomoc, donde habrá recorridos, proyecciones y talleres, desde las 17:00 horas, todas con cupo limitado.
En el Planetario Luis Enrique Erro se ofrecerán visitas guiadas en la Sala de Astronomía, de las 17:00 a las 19:00 horas, así como talleres y observación nocturna.