Cultura

Con conferencia magistral celebran los cien años de la Radio en México

Para celebrar el 130 aniversario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y los 100 años de la Radio en México, se llevó a cabo un encuentro, en el que se destacó el papel de la SCT para el desarrollo de la comunicación en el país.

La radiodifusión y la SCT están ligadas de muy distintas maneras pues a lo largo de los últimos 100 años han transitado juntos las etapas que dan cuenta del nacimiento, formación, crecimiento y consolidación del sector de las comunicaciones”, señaló Jorge Arganis Díaz-Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Participaron Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia; Jenaro Villamil, presidente de SPR; Pavel Granados, director de la Fonoteca Nacional y Gabriel Sosa, director de Radio Educación.

Desde su creación en 1891, la Secretaría ha tenido responsabilidades en el terreno de las comunicaciones, como telégrafos, teléfonos, radio, televisión, satélites e internet. En el campo de la radio comenzó por autorizar a partir de 1923 las primeras radiodifusoras del país, como fue la XEW, en 1930; la XEUN, de la UNAM, en 1937; XEQ en 1938 y la XEX en 1947, entre otras”, explicó Jorge Arganis Díaz-Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Todos aportaron conceptos desde distintas perspectivas sobre el nacimiento y desarrollo de la Radio.

La conferencia con duración de poco más de una hora, está disponible en el canal de Youtube SCTMéxico

Creemos que esta información puede interesarte: CFE restablece suministro eléctrico a 98% de usuarios afectados por el sismoResumen Matutina | Respetable, decisión sobre despenalización del aborto: AMLO y Localizan e inhabilitan dos tomas clandestinas en Coahuila

Deja un comentario

Back to top button