Este fin de semana la tradición cultural, artesanal y gastronómica de Yucatán llegará al Complejo Cultural Los Pinos con una oferta en la que destacan, por supuesto, los ingredientes y materiales endémicos de la región.
El productor de “Yucatán en Los Pinos”, Omar Quintanar, comentó que contarán con la presencia de artesanas y artesanos que mostrarán productos derivados de la miel, artesanías hechas con palma, con coco, mermeladas, textiles, guayaberas.
“De entrada, la comida que siempre es tan característica de Yucatán. Vamos a poder probar lechón, pollo al pibil, pooc chuc, relleno negro, cochinita pibil, frutas de aguas tradicionales de la región; eso ya será un gran agasajo”, dijo Omar Quintanar.
El festival “Yucatán en Los Pinos” llega a la Ciudad de México con lo mejor de las tradiciones, música, gastronomía y artesanías de este estado.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 10, 2025
El público de todas las edades podrá explorar y celebrar la rica herencia yucateca en este evento multidisciplinario con una variedad… pic.twitter.com/m8DtiMWzk6
“Yucatán en Los Pinos” también contará con actividades artísticas de la mano del Ballet Folklórico del estado, La Orquesta Jaranera y Las Maya Internacional.
La idea de tener este evento es establecer un contacto directo entre el público de la Ciudad de México y la cultura local de la entidad.
“Difundir con mayor precisión y de primera voz lo que ocurre en el estado y lo que se hace en el estado. Justo tú comentabas que de repente esta distancia nos jugaba un poco en contra, y a veces lo que conocemos de Yucatán, a menos de que vayamos a Yucatán, es a partir de gente que nos visita o lo que vemos en medios de comunicación, pero no lo podemos tener de tan primer contacto”, Omar Quintanar.
“Yucatán en Los Pinos” estará el 20 y 21 de septiembre, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con entrada libre.
Recuerda que, como parte del año de la mujer indígena, más del 70 por ciento de las participantes son artesanas que provienen de distintas comunidades de Yucatán.