
La fiesta de la Guelaguetza, una de las más representativas y grandes en el estado de Oaxaca, regresa tras dos años de pandemia que obligó a pausarla. Su inauguración será el próximo 25 de julio y culminará el 1 de agosto.
Se alistan poco más de 80 presentaciones artísticas y culturales, que buscan resaltar la gastronomía, artesanías y tradiciones de la entidad.
Pero esta conmemoración no sólo será en la ciudad, en la mixteca o los valles centrales, sino que llegó también a las conversaciones de WhatsApp, así lo informó la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA), quien a través de sus redes sociales lanzó una serie de stickers conmemorativos de la Guelaguetza.
🗣️📢 Seguimos alegrando las conversaciones de WhatsApp con nuestros Stickers de #SEPIA de la #Guelaguetza2022.
— INTERCULTURALIDAD (@SIPCIA_GobOax) July 19, 2022
Comunícate a este número telefónico 📱 👇🏽
9️⃣5️⃣3️⃣1️⃣1️⃣1️⃣7️⃣2️⃣8️⃣9️⃣
y pide los tuyos. pic.twitter.com/ymhupbcRL9
Estarán disponibles a través de un número telefónico oficial.
Entre los stickers destacan frases típicas de algunas regiones e imágenes representativas de la gastronomía oaxaqueña, como las tlayudas y el mezcal. Así también hay imágenes sobre Flor de Piña, un baile folclórico originario de la entidad.
Llama la atención el sticker sobre Mazapán, un perro callejero que se viralizó a través de redes sociales por bailar calendas en Oaxaca.
La Guelaguetza de este 2022 se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca, aunque también habrán diversas actividades que expondrá la gastronomía, artesanías, música y baile, en otras regiones y se prevé que asistirán alrededor de 152 mil visitantes nacionales e internacionales.