
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer el fallecimiento del reconocido director de fotografía, Miguel Garzón, quien participó en películas como El lugar sin límites (1978) y Rojo amanecer (1990).
La Filmoteca de la UNAM, lamentó el deceso del director de fotografía y reconoció la trayectoria del cinematógrafo en el séptimo arte y recordaron las escenas más icónicas que capturó con su lente.
La AMACC lamenta profundamente la pérdida del director de fotografía Miguel Garzón, quien participo en películas como El lugar sin límites (1978) y Rojo amanecer (1990); su trabajo en la industria cinematográfica siempre será recordado.
— AMACC (@AcademiaCineMx) January 10, 2024
Descanse en paz. pic.twitter.com/1f4KZQlsPf
“Buen camino a Miguel Garzón, cuya espléndida labor como director de fotografía queda plasmada en películas como ‘Los indolentes’, ‘Llámenme Mike’ y en las extraordinarias ‘Rojo amanecer’ y ‘El lugar sin límites’. Descanse en paz”, dijo la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en redes sociales.
Buen camino a Miguel Garzón, cuya espléndida labor como director de fotografía queda plasmada en películas como 'Los indolentes', 'Llámenme Mike' y en las extraordinarias 'Rojo amanecer' y 'El lugar sin límites'.
— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) January 10, 2024
Descanse en paz https://t.co/9si0iQR5OV
Entre las películas que Miguel Garzón participó están:
- El lugar sin limites
- Rojo Amanecer
- El Topo
- La montaña sagrada
- Mary, Mary Bloody Mary
- Las mariposas disecadas
- Celestina
- La vida difícil de una mujer fácil
- Llámenme Mike
- Los Indolentes
- Oficio de Tinieblas
- El sexo de los ricos
- Una rata en la oscuridad
- La sucesión
- Con el cuerpo prestado
- La leyenda de Rodrigo
- Mexicano ¡Tú puedes!
- Historias violentas
- Las inocentes
- Resan
- Lo que importa es vivir
- La maldición del monasterio
- La secta del Sargón
- El patrullero
El más reciente trabajo de Miguel Garzón fue en un documental sobre el icónico artista juchiteco Francisco Toledo, en el 2000.