Cultura

Pandemia ha afectado de manera inédita a la industria cinematográfica

La pandemia ha afectado de manera inédita a nuestra industria cinematográfica.

 

Así lo expusieron académicos de la UNAM en conferencia a distancia.

 

En 2020, destacaron, la producción de películas disminuyó 46% y los ingresos en la taquilla cayeron 81%. No obstante, resaltaron que el cine ha contado con la preferencia del consumo cultural.

 

La asistencia al cine fue por mucho el espectáculo o el evento cultural al que más asistieron los consumidores de eventos culturales en el último año”, Violeta Rodríguez del Villar, Investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM.

 

El cineasta, Rigoberto Castañeda, estrenó una película durante la pandemia cuando las salas abrieron a 20% de su capacidad. El bajo ingreso por taquilla no cubrió ni la quinta parte del costo de producción y, finalmente, una compañía la exhibe en internet.

 

Al haber estado en una taquilla pobre por la situación pandémica, pues pagan muy poco también las casas de streaming”, Rigoberto Castañeda, cineasta.

 

Se estima que la reanimación de la industria cinematográfica pasa por la recuperación económica del consumidor y el valor agregado que le den a la exhibición de cine.

 

Ofertas como de dos por uno, tres por uno, en horarios de fin de semana, por la mañana, funciones de matiné”, Francisco Peredo, académica FCYS, UNAM.

Deja un comentario

Back to top button