Ícono del sitio Once Noticias

Puebla alista ciclo de conferencias sobre el Chile en Nogada

Puebla alista ciclo de conferencias sobre el Chile en Nogada

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO

Una de las tradiciones culinarias más representativas de Puebla es el chile en nogada, por lo que en la capital del estado se realizará un ciclo de conferencias gratuitas sobre este platillo creado por las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica y que, según la leyenda, se elaboró con los productos de temporada: granada, chile poblano y nuez de Castilla.

“El Chile en Nogada, patrimonio e identidad”, es el nombre del ciclo en el que, a lo largo de varias sesiones, los asistentes conocerán las relaciones gastronómicas que se establecieron con el paso de los años entre México y España.

Entre los temas que se abordarán destaca el proceso de la Declaratoria del Chile en Nogada como Patrimonio Cultural Intangible, observatorios gastroculturales, los actores de dicho platillo y la cultura que engloba dentro de los municipios poblanos.

Foto: Secretaría de Cultura de Puebla.

La Secretaría de Cultura estatal informó que este ciclo de conferencias se llevará a cabo en la Sala “Rodríguez Alconedo”, de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5, en el Centro Histórico.

Entre los ponentes que participarán se encuentran: Ana Teyssier Bautista, Laura Rosas Gutiérrez, Ángel Perea Balbuena y los cronistas Gerardo Velázquez Landero, Ascensión Benítez Sánchez y Guilebaldo Agustín Caro, de los municipios de Calpan, San Martín Texmelucan y San Nicolás de los Ranchos, respectivamente.

Todas las conferencias son gratuitas y abiertas al público en general. Si planeas asistir, no olvides revisar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla: Facebook Secretaría de Cultura Puebla; Instagram @Culturagobpuebla y X @CulturaGobPue.

Salir de la versión móvil