
Luego de que la pandemia por COVID-19 provocara que los festivales musicales se suspendieran, este año regresa el Festival Marvin a Ciudad de México, cuya décima edición se desarrollará entre los días 27, 28 y 29 de octubre.
Por esa razón, la mañana de este jueves, en la Universidad de la Comunicación, se llevó a cabo el banderazo de lo que serán tres jornadas que engloban talleres, conferencias y pláticas; así como la presentación de 75 bandas de música pop que tocarán en ocho foros distribuidos en el circuito Roma-Condesa.

Estas presentaciones se verán cobijadas por una ruta gourmet, que incluye bares y restaurantes, ubicados en la colonias Roma y Condesa. Con su acceso al festival, las personas interesadas podrán obtener descuentos especiales en ofertas gastronómicas por parte de Salvaxe, Bistrito Federal, Zazá, La Burguesa, Dr. Pizza y Riviera.
Los talleres y conferencias se impartirán en dicha Universidad este jueves 27 y viernes 28 de octubre.
Marvin resucita
En el acto inaugural, Ariadna Salomón, coordinadora de Relaciones Públicas de la Universidad de la Comunicación destacó que, esa institución está de plácemes por tener el festival de Marvin en casa.

Cecy Velasco, directora del Festival Marvin, se mostró complacida porque este evento reconoce talentos. Así mismo, expresó que, gracias al apoyo y alianza que los organizadores han hecho con Amazon Music México, el evento musical se encuentra a la vanguardia.
“Con su apoyo hemos impulsado al festival a través de twitch (un servicio de streaming), donde todas las conferencias estarán siendo transmitidas por estas plataformas en este canal de Amazon. Esperamos en mayo tener nuevas versiones de broadcast. Regresamos a las calles muy agradecidos de tener el apoyo de 100 voluntarios con los que contamos para hacer ese festival”, expresó.
Por su alianza con Amazon Music México, se anunció que esta plataforma proyectará en el Parque España minidocumentales donde hay una curaduría con talento emergente.
En su turno, Uili Damage, otro de los organizadores, destacó que este festival coincide con la celebración de Muertos, por lo que dijo que Marvin resucita.
“¡Qué buena resurrección! Especialmente por el talento que no tiene la lupa encima. Este es un festival de descubrimiento, de comunidad, de aprender, de lo que se hace fuera del reflector, de lo que hace bandas en foros ignorados”.
Añadió que hay talento que no había tenido la oportunidad de presentarse en anteriores ediciones y que, por tanto, convencerlos para formar parte de esa “súper pachanga” fue un trabajo excepcional.
“Tenemos una representante del Congo, afro funk para bailar en Ciudad de México; y tenemos gente de Suecia, de Estados Unidos que ha participado en Marvin de Italia. Nos está faltando Asia. Queremos mantener este trabajo de integrar a la música más emocionante en esta celebración”.
El festival arranca con música de lujo
Mario Bustamante, administrador de la programación del festival y encargado de hacer la curaduría del mismo dijo que este festival ha sido un gran reto.
“La verdad es que la filosofía del festival que más me gusta es pensar en cómo es tener a estas bandas. Tener a alguien del tamaño de Devendra Banhart, me parece un milagro de la industria, me parece increíble ser parte de este equipo donde está todo este talento”, dijo.
Para arrancar con el festival musical, hoy, en punto de las 19:00 horas se llevará a cabo el Opening Show que estará a cargo de Mabe Fratti y la presentación estelar de Devendra Banhart, en el Auditorio Blackberry, ubicado en la calle de Tlaxcala 160 , en la colonia Hipódromo Condesa.
🚨 🎟️ÚLTIMOS Accesos sencillos 🎟️🚨 Para #FestivalMarvin
— UC Radio (@UCRadioMX) October 27, 2022
Para Ganar:
1.-🔁RT a este tweet
2.-⏩Se el primero en contestar
Etiqueta 3 bandas que vas a ver en @FestivalMarvin
¡Mucha Suerte!🤞🏽 pic.twitter.com/8XP03bhoeF
La curaduría del cartel de Festival Marvin en este 2022 está formado por artistas del calibre de Adryanna Cauduro, Ava Vegas, Azul de Viena, B.A.R.D.O.S.S., Beverly Kills, Boca Paila, Carla Rivarola, Catalina Ávila, Crymes, Dean Wareham, Denloc, Driftwood, Duck Fizz, Erich, Felder, Dol de Rol, Fran, Fryturama y otros más.
Los shows se podrán disfrutar a partir de este sábado 29 de octubre en distintos espacios culturales como: Departamento (que tiene dos escenarios), Foro Indie Rocks, Parque España, Auditorio BB, CinEspacio 24, Bajo Circuito, MF 246 y Foro Bizarro.