
El Festival Academia Jartzz llega a su tercera edición y en esta ocasión contará con nueve conciertos, dos conversatorios y una sesión de escucha, y serán los ritmos afrodescendientes quienes conquistarán la escena.
Este evento es organizado por La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Fonoteca Nacional, el Sistema Nacional de Fomento Musical y el Complejo Cultural Los Pinos, y en esta ocasión regresa a la sede principal. El año pasado se llevó a cabo en Cuernavaca, Morelos.
Se realizarán dos conversatorios, el primero de ellos estará enfocado al “delirante jazz de los años 20” a cargo de Héctor Peña. El segundo será sobre Fortino Contreras González, músico y compositor originario de Chihuahua, precursor del jazz en nuestro país, en los años 50 y más conocido como Tino Contreras, a cargo de Mónica Blues y Valentino Contreras –esposa e hijo del músico–.
La sesión de escucha estará a cargo de Eric El Niño que abordará los “Ecos de la Old School”, el sábado 2 de julio a las 15:30 horas.
El concierto de apertura será el 1 de julio a partir de las 14:00 horas con Los Viernes Swing Band, que tocarán con Compañía de baile Lindy+. Ese mismo día, a las 17 horas, tocará The Gratsby Proyect y, a las 18:30 horas, cerrará el “Espectáculo escénico jazzístico”, con una de las exponentes contemporáneas más sobresalientes del jazz, Iraida Noriega y Gin Trío.
El sábado 2 de julio arrancará con la presentación de Summer Soul Big Band y sus “Sesiones de soul”; más tarde, tocará Xiomara Méndez Band, a partir de las 17:00 horas; serán Los Mamestróficos, quienes cierran el segundo día, a las 18:30 horas.
Para el domingo de cierre el concierto de inauguración está a cargo de Ollin Bantú con su “Afro groove latino: jazz, blues, rock y funk”, quienes conquistarán el recinto, a partir de las 14:00 horas.
Posteriormente, a las 17:00 horas, se rendirá un homenaje a Tino Contreras. Será Héctor Infanzón con el Ensamble Trino Contreras los encargados de este tributo, el domingo 3 de julio.
El Festival cerrará con los ritmos alucinantes “Mambo Funk Latino”, de los Músicos de José, a partir de las 18:30 horas.
Las actividades son gratuitas y las autoridades piden a quienes asistan cumplir con medidas sanitarias como uso correcto del cubrebocas y gel antibacterial.