
Todo está listo para una edición más del Festival de Cine Europeo 2025 que realiza la Cineteca Nacional, cuya importancia radica en la exposición del panorama cinematográfico que actualmente se vive y se ve en el viejo continente.
Del 7 al 18 de mayo, las personas podrán disfrutar de 23 filmes, en la Cineteca Nacional, cuyas temáticas abordan la igualdad de género, los derechos humanos, migración y medio ambiente.
Esta muestra cinematográfica también es un recorrido por 23 países, quienes celebran a través del séptimo arte la diversidad y la cultura, y que gracias a la Delegación de la Unión Europea (UE) en México y las embajadas de sus Estados Miembros, es que llegan a México.
¡Prepárate! El Festival de Cine Europeo está por llegar a 𝐂𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥. 🇪🇺🎥
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) May 3, 2025
23 cintas con historias que narran tramas necesarias, es lo que podremos ver a partir del 7 de mayo. Y tú ¿Cuál vienes a ver? 🍿🎞️@UEenMexico pic.twitter.com/xHANAFgFO4
Estas películas son especiales, ya que la selección incluye títulos galardonados en festivales internacionales, propuestas de cineastas emergentes y obras pensadas para una gran variedad de públicos.
Además, los amantes del cine encontrarán desde dramas históricos y adaptaciones literarias hasta comedias familiares, animaciones y documentales sobre pueblos originarios.
“El festival refleja la diversidad y riqueza cultural de Europa, así como los valores que compartimos con México: los derechos humanos, la igualdad de género, la protección del medio ambiente y la promoción de la paz (…) Queremos que el cine sea un puente de diálogo entre nuestros pueblos y una vía para reflexionar sobre los grandes retos globales”, destacó el embajador de la Unión Europea en nuestro país, Francisco André.
🎞️ Conoce las 23 películas del Festival de Cine Europeo 2025
— Unión Europea en México 🇪🇺🇲🇽 (@UEenMexico) May 5, 2025
Un ciclo que reúne lo más representativo del panorama cinematográfico actual europeo.
¡No te lo pierdas!
🗓️ Del 7 al 18 de mayo
📍 @CinetecaMexico
📲 Cartelera en https://t.co/aUGLNbVfCu#MesDeEuropa 🇪🇺 pic.twitter.com/RMZ7fJagDR
Conmemoraciones en el Festival de Cine Europeo 2025
En el comunicado de la Secretaría de Cultura se resalta que, debido a que 2025 es el Año de la Mujer Indígena en México, el ciclo del Festival de Cine Europeo abre con la película “Historia: Puntadas para los sami” (Thomas Jackson, 2022), un retrato de la artista y activista Britta Marakatt-Labba y su defensa de los derechos del pueblo sami en el norte de Europa.
El festival también tendrá dos conmemoraciones históricas: los 75 años de la Declaración Schuman, considerada el punto de partida del proyecto de integración europea, y los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Cabe destacar que, al concluir las funciones en la Cineteca de Xoco, en Ciudad de México, el Festival de Cine Europeo continuará su ruta en junio a través del Circuito Cineteca, que lo llevará a pantallas en los estados de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Jalisco, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Puebla.
¡No te pierdas la inauguración del Festival de Cine Europeo 2025 en 𝐂𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨!
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) May 6, 2025
Este miércoles 7 de mayo la cinta “Historia: puntadas para los sami” de Thomas Jackson dará inicio a este recorrido cinematográfico europeo. 🌍📽️ | 19:30h.
🎟️… pic.twitter.com/zcpcfNHgee
Mes de Europa en CDMX
En el marco del Mes de Europa, además de la proyección de películas, también se llevará a cabo la exposición fotográfica “La Unión Europea hacia un futuro verde e inclusivo”, en las rejas del Bosque de Chapultepec, con más de 60 imágenes que retratan los esfuerzos del continente por la sostenibilidad.
Asimismo, el 9 de mayo se iluminarán monumentos emblemáticos de la capital como el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia, con el color azul de la bandera europea.
El 31 de mayo en el Laboratorio de Creación Escénica, en el Jardín Escénico, se dará una sesión de cuentacuentos con Raúl Pérez Buendía, quien leerá obras de autores europeos y el espectáculo de teatro circense para niñas y niños del grupo Lokomotywa.