Cultura

Unicef México celebra 75 aniversario con concierto y premiación

La mejores composiciones para niñas y niños con la temática de “reimaginar el futuro”, fueron premiadas por Unicef México

Unicef México celebró su 75 aniversario con un concierto de premiación a las mejores composiciones para niñas y niños.

La temática fue “reimaginar el futuro”, una declaración de intenciones para construir un mundo mejor.

El derecho de los niños y las niñas a tener una vida digna siempre. Acompañados y protegidos por sus familias y sus comunidades y por los gobiernos locales y nacionales”, señaló Fernando Carrera, representante de Unicef de México.

El compositor mexicano Arturo Márquez consideró importante motivar a las y los compositores, sobre todo a quienes dirigen su labor a las infancias.

Es necesario estimular cada vez más a quienes componen y escriben para la infancia”, señaló Arturo Márquez, compositor mexicano.

Cinco canciones fueron las ganadoras, todas creadas por jóvenes artistas que buscan generar un cambio con su mensaje.

Es una pieza que invita a la juventud, a la niñez, a concebir el pasado y el presente para poder actuar en una conducción social hacia el futuro”, señaló Erick Rodríguez, ganador del certamen.

El medio ambiente fue un tema central en la composición de Osvaldo de Jesús García.

Trata sobre una reflexión en torno a acercar a los niños y a la juventud a la naturaleza para que tengan el derecho a vivir y crecer en un ambiente sano”, dijo Osvaldo de Jesús García, ganador del certamen.

La esperanza en el futuro y la capacidad que tienen las y los niños para generar mejores condiciones para la humanidad, estuvieron presentes en la composición de Mateo Bricio.

Más brillantes que el sol” habla sobre cómo los niños tienen en sí, dentro de su alma, pues la chispa necesaria para darle un futuro brillante a lo que es la humanidad”, señaló Mateo Bricio Díaz, ganador del certamen.

Por su parte, Mario Eluid Mejía realizó una carta de la madre tierra hacia las y los más pequeños.

La obra narra una carta de Tlali Nantli, que es la Madre Tierra, hacia los niños mexicanos, niños y niñas mexicanos, invitándolos a cuidar de la naturaleza”, señaló Mario Eliud Mejía, ganador del certamen.

El concierto “Reimaginando el futuro” se realizó en el Centro Cultural Roberto Cantoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button