Vuelta a España acorta etapa tras protestas en apoyo a Palestina
Protestas propalestinas en Madrid dejaron 22 policías heridos y provocaron la suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España.

Un total de 22 policías resultaron heridos por el lanzamiento de vallas y objetos durante los disturbios registrados en las protestas propalestinas en Madrid, que obligaron a suspender la última etapa de La Vuelta Ciclista a España.
De acuerdo con fuentes policiales, dos personas fueron detenidas por desórdenes públicos en medio de los enfrentamientos, que comenzaron alrededor de las 18:30 horas en distintos puntos del centro de la capital.
El fuerte dispositivo desplegado, integrado por mil 100 agentes y 400 guardias civiles, no logró evitar que grupos de manifestantes invadieran la calzada a 56 kilómetros de la meta, lo que impidió la llegada del pelotón a la Plaza de Cibeles.
Críticas sindicales
Durante los incidentes, algunos manifestantes lanzaron botellas y vallas contra los agentes, mientras que en el Paseo del Prado se amontonaron decenas de estructuras de seguridad en plena vía.
Horas después de la suspensión, centenares de personas permanecieron en las calles, donde se registraron nuevos choques y disparos de pelotas de goma.
Los sindicatos policiales SUP y Jupol responsabilizaron al presidente Pedro Sánchez, de “alimentar la protesta” y debilitar la autoridad del Estado.
En comunicados, denunciaron que la “conveniencia política” condujo a la cancelación de un evento internacional y cuestionaron el papel del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien acusaron de diseñar un dispositivo insuficiente.
El SUP calificó las imágenes vistas en la capital de “intolerables”, mientras que Jupol reconoció como “impecable” el trabajo de los policías en el terreno, aunque señaló que los disturbios derivan del “clima de blanqueamiento” hacia las movilizaciones.