El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya tomado la decisión de revisar al alza el crecimiento económico de México para este 2021.
“Ayer el FMI dio a conocer que aumenta su pronóstico de crecimiento para México. Es importante el dato porque es el Fondo”, destacó.
Además, precisó que México se encuentra en una lista de 10 países más atractivos para la inversión extranjera.
El FMI estimó que en 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 6.3%, por arriba de 5% estimado en abril pasado. Para 2022, pasaron de 3 a 4.2%.
Regreso a clases
El Ejecutivo Federal reiteró su propuesta sobre el regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto, ante la pandemia de COVID-19.
“No me importa que la mayoría no quiera regresar, voy a sostener que es indispensable que se regrese a clases por el bien de los niños, de los estudiantes, de los padres de familia, por el bien de la educación, por el bien del desarrollo el país”, dijo.
Aseguró que el gobierno destinará recursos para la limpieza de escuelas e invitó a gobiernos estatales para que aporte recursos a la misma causa.
Ratificación nuevo titular SFP
López Obrador destacó que Roberto Salcedo, propuesto para ser nuevo titular de la Secretaría de Función Pública (SFP) es profesional, “un hombre íntegro, conocedor de la administración pública”.
Además, comentó que la SFP se hará cargo de compras consolidadas en el gobierno y “todo lo que tenga que ver con adquisiciones”.
“En vez de que una secretaría tenga dirección administrativa y aparte una de la Función Pública, va a ser una. Se va a simplificar y va a haber un área de la Función Pública encargada de eso, va a ser como está, de manera más simplificada”, indicó.
Decreto para población carcelaria
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que firmará un decreto de política carcelaria, con el que se podrá excarcelar a personas en diversos casos y con uno de los objetivos que será evitar la tortura.
Los cuatro criterios para que sean excarcelados personas que no cometieron delitos graves son: personas con más de 10 años en prisión y sin sentencia; adultos mayores de 75 años; adultos mayores de 65 años, con enfermedades crónicas; y todo interno que haya sido torturado y se compruebe mediante el protocolo de Estambul.
En México, de 220 mil 114 personas que se encuentran privadas de la libertad, 43%, es decir, 94 mil 547 personas no tienen sentencia.
Caso Israel Vallarta
La Secretaría de Gobernación se pronuncia por liberación inmediata de Israel Vallarta al comprobarse que fue torturado.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, señaló que la tortura sufrida por Israel Vallarta durante su detención debe “invalidar las pruebas obtenidas posteriormente”.
Afirmó que en el caso de Israel Vallarta existe una recomendación emitida en abril por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en donde se establecen violaciones al debido proceso y la comisión de tortura contra Vallarta durante detención.