EconomíaTendencias

Estos son algunos productos afectados por los aranceles de Trump

Los consumidores estadounidenses podrían enfrentar aumentos de precios, especialmente en artículos como automóviles, aguacates y tequila.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China a partir del próximo martes.

Esta medida ha generado respuestas inmediatas de represalia por parte de los gobiernos de México y Canadá, mientras que China ha advertido sobre posibles contramedidas.

Los aranceles, que incluirán un 10% sobre las importaciones chinas y un 25% sobre los productos mexicanos y canadienses, afectarán a diversos sectores clave de la economía.

A continuación, algunos de los productos cuyos precios podrían verse impactados:

1. Automóviles y partes de automóviles
La industria automotriz, que ha dependido históricamente de las cadenas de suministro que cruzan las fronteras de Estados Unidos, México y Canadá, se verá gravemente afectada.

En 2023, Estados Unidos importó 69 mil millones de dólares en automóviles y camiones ligeros de México y 37 mil millones de dólares de Canadá.

La imposición de aranceles podría elevar el precio promedio de los vehículos en aproximadamente 3 mil dólares, lo que afectaría a los consumidores estadounidenses que ya enfrentan precios elevados en automóviles nuevos y usados.

2. Petróleo y gas
Canadá es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo para Estados Unidos. Si bien el presidente Trump aún no ha decidido si incluirá el petróleo canadiense en los aranceles, el impacto podría ser significativo.

Si se aplican aranceles al petróleo, los precios de la gasolina podrían aumentar entre 30 y 70 centavos por galón, especialmente en el Medio Oeste de Estados Unidos, donde muchas refinerías dependen del crudo canadiense.

3. Tequila y whisky
El sector de los licores también experimentará un aumento de precios. En 2023, Estados Unidos importó 4 mil 600 millones de dólares en tequila y 537 millones de dólares en whisky canadiense.

Con los nuevos aranceles, los consumidores estadounidenses verían un aumento en los costos, y la industria de la hospitalidad también podría enfrentar pérdidas de empleo debido a la disminución en las ventas de estos productos.

4. Aguacates y otros productos agrícolas
Los productos agrícolas de México y Canadá, incluidos los aguacates, podrían sufrir un aumento de precios debido a los aranceles del 25%.

En 2023, Estados Unidos compró más de 45 mil millones de dólares en productos agrícolas de México, incluyendo el 63% de las verduras y el 47% de las frutas.

Los consumidores podrían enfrentar precios más altos en alimentos como el guacamole, justo antes del Super Bowl, cuando la demanda de aguacates es alta.

Agricultores preocupados
Los agricultores estadounidenses también están preocupados por las posibles represalias de México y Canadá, que podrían imponer aranceles a productos estadounidenses como la soja y el maíz, como ocurrió durante la primera administración Trump.

Esto podría generar pérdidas económicas en las zonas rurales, lo que llevó a Trump a destinar miles de millones de dólares en subsidios para compensar las pérdidas de los agricultores.

Back to top button