El crudo WTI y el Brent cotizan con descensos este comienzo de semana. “El avance del virus genera incertidumbre en la demanda global, a pesar del buen dato de importaciones chino publicado la semana pasada”, señalan en Banca March.
El Comité de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) se reúne virtualmente. En esta cita, los miembros evalúan “el grado de cumplimiento de los recortes de producción comprometidos, así como la evolución de la demanda, en un contexto de aumento de casos de coronavirus y nuevas restricciones a la movilidad, que podrían llevar a la OPEP+ a reconsiderar su decisión previa de moderar los recortes de oferta a partir del 1 enero de 2021 (de 7,7 millones a 5,8 millones de barriles diarios)”, explican analistas
De confirmarse esta expectativa, apoyaría al precio del crudo en el corto plazo. Sin embargo, y dado que el Comité no incluye a todos los miembros de la OPEP+, es previsible que haya que esperar a la reunión del 30 de noviembre-1 diciembre, para que haya una decisión en firme respecto a mantener los niveles de producción actuales a la espera de una recuperación más robusta de la demanda”, añaden estos expertos.