Economía

Ingreso trimestral promedio de hogares en México fue de 53 mil 798 pesos en 2020

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020, el INEGI reveló que en 2020, el ingreso total trimestral promedio de los hogares de México fue de 53 mil 798 pesos.

 

De éste, 93.5% fue ingreso corriente (monetario y no monetario) que alcanzó los 50 mil 309 (5.8% menos que en 2018) y 6.5% fueron percepciones financieras y de capital.

 

La principal fuente del ingreso corriente (63.8%) fue el ingreso por trabajo que se ubicó en 2020 en un promedio trimestral por hogar de 32 mil 106 pesos, registrando una disminución de 10.7% respecto al nivel registrado en 2018.

 

En contraste, la segunda fuente de ingreso de los hogares (17.6%) fueron las transferencias -que incluyen jubilaciones y otros beneficios-, las cuales ascendieron a 8 mil 871 pesos promedio trimestral por hogar, 8.3% por encima del valor reportado en 2018.

 

Al distinguir por tamaño de localidad se observa que mientras que el ingreso corriente en los hogares de localidades urbanas se redujo 8% respecto a 2018, para los hogares localidades rurales se incrementó 3.6%.

 

En los hogares de México, el promedio del gasto total trimestral en 2020 fue 47 mil 396 pesos. De éste, 83.2% es gasto corriente (monetario y no monetario) y 16.8% son erogaciones financieras y de capital. Al interior, el gasto corriente monetario fue de 29 mil 910 (12.9% menos que en 2018).

 

Dentro del gasto corriente monetario (38%) el principal rubro del fue el de alimentos, bebidas y tabaco que se ubicó en un promedio trimestral por hogar de 11 mil 380 pesos, registrando una disminución de 5.9% respecto al nivel registrado en 2018.

 

Destacan las caídas en los rubros de Educación y esparcimiento de 44.8%, vestido y calzado 42% y transporte y comunicaciones 18.9%, así como el alza en el rubro de salud que ascendió a 40.5%.

Deja un comentario

Back to top button