
En el 2022, el Gobierno Federal requerirá 3 billones 764 mil millones de pesos para cubrir déficits presupuestales y pagar deuda, lo que representaría 13.2% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 2.1 puntos porcentuales menos en comparación con este año.
Al dar a conocer su Plan de Financiamiento 2022, la Secretaría de Hacienda precisó que para Petróleos Mexicanos (Pemex) requerirá un financiamiento de 197 mil 100 millones de pesos para cubrir una deuda adquirida que suma 134 mil 400 millones de pesos y déficits de 62 mil 800 millones de pesos.
Para Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo, requerirá de 20 mil 300 millones de pesos para el pago de deuda adquirida en años anteriores.
El financiamiento para la banca de desarrollo en su conjunto, representarán un monto de 708 mil 200 millones de pesos, de los cuales más 484 mil millones corresponderán a pago de deuda adquirida y 223 mil 600 millones representarán el financiamiento neto.
Además, la Secretaría de Hacienda destacó que, por primera vez, se incluye en el Plan de Financiamiento un apartado de política de gestión de activos y pasivos del Gobierno Federal, que alinea los objetivos y acciones de la política de deuda, para robustecer la posición financiera del sector público.