Destacadas EleccionesDía a Día ClaudiaDía a Día MaynezDía a día XochitlElecciones 2024Presidencia 2024Ruta de MaynezRuta de MorenaRuta de Xóchitl

Así cierran las encuestas rumbo a la Presidencia de México

Faltan cuatro días para la jornada electoral más grande en la historia de México, y algunas casas encuestadoras revelaron las preferencias del electorado.

A sólo cuatro días de la jornada electoral, y a pocas horas de los cierres de campaña, nuevas mediciones de las preferencias electorales para la Presidencia de la República se dieron a conocer.

Comenzamos con la encuesta del diario Reforma, publicada este miércoles 29 de mayo, la cual registra que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, obtendría 55% de los votos, mientras la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruíz, se quedaría con 35% de las preferencias.

Para Jorge Álvarez Máynez, el reporte señala 10% de preferencia del voto.

FOTO: DIARIO REFORMA

La encuesta de Enkoll, publicada este martes 28 de mayo, por el diario español “El País” y “W-Radio”, destaca que Claudia Sheinbaum Pardo llega a la recta final con 56% de las preferencias, 23 puntos arriba de la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruíz, que suma 33%.

En esta consulta, es notorio el crecimiento de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, que ahora alcanza 11% de la intención del voto.

Por su parte, la encuesta de “Buendía y Márquez”, que el diario “El Universal” publicó este martes 28 de mayo, consigna que Sheinbaum Pardo mantiene una ventaja de 20 puntos sobre su oponente Gálvez Ruiz. Aparecen, respectivamente con 54 y 34% de la intención de voto. En esa muestra, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, suma 12% de las preferencias.

La encuesta de Consulta Mitofsky, publicada por “El Economista”, 27 de mayo, reporta 56.9% de intención en favor de Claudia Sheinbaum, seguida de Xóchitl Gálvez con 31.2%. En tercer sitio está Álvarez Máynez con 11.9% de las preferencias.

Esta encuesta, que mide las tendencias en todos los estados, coloca a Claudia Sheinbaum en el primer lugar de las 32 entidades, esto es, incluidas aquellas en las que gobiernan partidos diferentes a Morena.

FOTO: CONSULTA MITOFSKY PARA EL ECONOMISTA

Finalmente, Demoscopia Digital, publicada el 27 de mayo, reporta a Sheinbaum Pardo con 52.9% de la intención del voto, más de 20 puntos porcentuales arriba de Xóchitl Gálvez, con 29.7%.

En tercer sitio se encuentra Álvarez Máynez, quien alcanza 14.6% de las preferencias; además, esa casa encuestadora refiere en su reporte a 2.8% que aún no define su voto.

FUENTE: DEMOSCOPIA DIGITAL
Back to top button