CDMX EleccionesColumnas DestacadasElecciones 2024Estatales

Encuestas dan a Brugada hasta 11 puntos de ventaja sobre Taboada

Grupo Reforma y El País con W Radio realizaron encuestas sobre las preferencias en CDMX, en las que Clara Brugada aparece con ventaja.

A nueve días de la elección del 2 de junio, Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno de Ciudad de México por la coalición Juntos Haremos Historia, aventaja entre ocho y 11 puntos porcentuales en las preferencias, frente a Santiago Taboada, candidato de la coalición Va por la Ciudad de México, de acuerdo con las encuestas de Grupo Reforma y El País con W Radio publicadas hoy.

La realizada y publicada por el diario Reforma, en donde Clara Brugada tiene el 51% de las preferencias; Santiago Taboada con 43% y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, con un 6%.   

La encuesta de Reforma detalla que el porcentaje efectivo es sin considerar el 10% que no declaró preferencia. Además, utilizaron una metodología de boleta y urna simulada. 

La encuesta también realiza la pregunta: “¿Si hoy hubiera elecciones para diputados locales, ¿por cuál partido votaría?”, a lo que las personas consultadas respondieron que por Morena en 43%, PAN 31%, Partido Verde 7%, PRI 6%, Movimiento Ciudadano 6%, Partido del Trabajo 4% y PRD 3%. 

Incluso, Reforma realizó un ejercicio al preguntar: “¿Si hoy fuera la elección para Jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por quién votaría si los únicos candidatos fueran (Clara Brugada y Santiago Taboada)?”. A dicho cuestionamiento, el 51% contestó que Clara Brugada, 42% Santiago Taboada y 7% ninguno. 

La segunda encuesta fue realizada por Enkoll para El País y W Radio. En ésta, Clara Brugada también aparece por arriba de Santiago Taboada, la candidata le lleva 11 puntos porcentuales en las preferencias. 

Clara Brugada tiene, de acuerdo con esta encuestas, 52%, mientras que Santiago Taboada aparece con el 41%, y Salomón Chertorivski con 7%

La encuesta de El País y W Radio preguntó a los ciudadanos consultados si estaban seguros de su voto o éste podría cambiar, en el caso de quienes votarían por Clara Brugada, 33% dijo estar seguro y 14% que podía cambiar. 

En el caso de Santiago Taboada, de las personas que dijeron que votarían por este candidato, 26% dijo estar seguras y 11% que podría cambiar su decisión. 

Los ciudadanos que contestaron que votarían por Salomón Chertorivski, el 4% dijo estar seguro.

Back to top button