DestacadasDestacadas EleccionesDía a día XochitlElecciones 2024PresidenciaRuta de Xóchitl

Xóchitl buscará inversión privada para sector energético

Xóchitl Gálvez también afirmo que reactivaría las subastas de contratos en la Comisión Federal de Electricidad (CFE),

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, se reunió con consejeros regionales de BBVA.

Ahí afirmo que reactivaría las subastas de contratos en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las rondas de licitación para explotar hidrocarburos en Pemex.

La candidata aseguró que sin la participación del sector privado en subastas abiertas y competidas no habrá energía suficiente limpia y barata. 

 ““Yo ahí sí estoy abierta a que venga inversión del sector privado, que venga inversión del sector privado a Pemex, ¿por qué no traer, aliarte con tu petrolera al sector privado que le entiende a la exploración, que tiene la tecnología para ir a mares profundos.  Yo creo que la opción para Pemex es esa”, consideró Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México’’.

La estrategia que propone Xóchitl Gálvez es la que se aplicó en el Gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto, y que formó parte de la reforma energética aprobada en 2013.

En la reunión con consejeros de BBVA, la candidata presentó su estrategia de seguridad llamada “blindar nacional”, similar a la que aplicó el exalcalde de Benito Juárez en Ciudad de México, Santiago Taboada.

‘Blindar’, nuevo plan en materia de seguridad

Por la mañana, Xóchitl Gálvez presentó una nueva estrategia en materia de seguridad, llamada ‘Blindar’, la cual contempla el regreso de la policía de caminos, la colocación de más cámaras de seguridad y el uso de drones.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que en una primera instancia, su estrategia de seguridad busca blindar el corredor de Veracruz a Morelos.

“Hoy acabo de tener una reunión con los próximos cuatro gobernadores de Veracruz, Pepe Yunes; de Puebla, Eduardo Rivera; en Ciudad de México, Santiago Taboada, y en Morelos, Lucy Meza. Vamos a empezar por blindar ese corredor, desde Veracruz hasta Morelos y, ya que ganemos, subimos a Guerrero”, indicó Xóchitl Gálvez

Explicó que su estrategia, presentada momentos antes durante su llamada ‘Conferencia por un México sin Miedo’, tiene como objetivo recuperar la seguridad desde lo local, hasta lo nacional, anteponiendo la col

“Y vamos blindando corredor por corredor, con absoluta coordinación con los gobernadores, con policías regionales, policías locales; pero vamos a construir la seguridad desde lo local hasta lo nacional”, dijo la abanderada presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Sobre la reunión que tuvo ayer en este mismo foro la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, Gálvez Ruiz calificó como “arrogante”, que la morenista haya señalado que la elección del 2 de junio es “mero trámite”.

“Decir que la elección es un mero trámite, es o una mentira o un desplante de arrogancia. En algunas personas puede ser ambas, pero la soberbia es un pecado que se paga en vida”, sentenció.

En otro momento, la candidata de PAN-PRI-PRD ofreció ante empresarios un gobierno de certidumbre, con los mejores perfiles partidistas, con profesionistas que sean honestos y capaces.

“Un gobierno con talento que ofrezca certidumbre, encabezaré un gobierno con los mejores perfiles del PAN, el PRI, el PRD y la sociedad civil (…) Tener ciudadanos ineptos en puestos de alta responsabilidad cuyo único mérito es la lealtad política es otra forma de corrupción”, concluyó la abanderada presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz.

La candidata precisó que para que la prosperidad llegue a las distintas regiones del país, se necesita que la banca y el Gobierno trabajen juntos. Reiteró que replanteará el modelo de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), al subrayar que no se puede seguir apostando a la refinación si está perdiendo dinero.

Back to top button