CiudadaníaElecciones 2024

Cuidan más de 27 mil elementos de seguridad el proceso electoral

El Gobierno de México informó que elementos de la Guardia Nacional y de las Fuerzas armadas patrullarán todas las entidades durante las elecciones del 2 de junio.

El domingo 2 de junio es una de las fechas más importantes para las y los mexicanos, ya que se llevarán a cabo las elecciones más grandes en la historia del país.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que habrá elecciones concurrentes en los 32 estados de la República Mexicana, en las que participarán más de 97 millones de ciudadanos, quienes podrán emitir su voto en una de las más de 170 mil casillas que se instalarán en todo el territorio nacional.

Bajo estas condiciones es que el Gobierno de México ha informado que en la reunión que tuvo el Gabinete de Seguridad con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y por instrucciones presidencial, 27 mil 245 elementos de las fuerzas de seguridad federal cuidarán el proceso electoral que se desarrollara el 2 de junio.

“Se desplegó a 27 mil 245 elementos de las fuerzas de seguridad federal para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todas las entidades”, mediante “un operativo bien estructurado en colonias y municipios”, se comunicó.

Además, se detalló que el operativo de seguridad se intensificará conforme se acerque el día de la elección (2 de junio) y se dijo que, durante la jornada electoral, será la Guardia Nacional (GN) la que realice las labores de vigilancia de los comicios, siempre en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

En la tarjeta informativa, se informó que el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que opera los siete días de la semana, las 24 horas del día, está listo para prestar la ayuda que se requiera para la jornada electoral.

También se habló del Plan de Protección a Candidatos, el cual, en acuerdo con el INE, tiene el objetivo de cuidar a cada uno de los aspirantes que así lo solicitan, mediante un protocolo que les permite realizar sus campañas sin ningún contratiempo.

Hasta el momento, se comunicó que se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección. Se aseguró que a nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuenta con personal de custodia ha fallecido.

Back to top button