Nano Stern presentará nuevo disco en Foro el Tejedor
En su nuevo disco "Refugio", el cantante chileno les pone pausa a los temas sociales y explora una parte más íntima.

En sus dos décadas de carrera, Nano Stern ha hecho de su música una plataforma para sumarse a causas sociales.
En 2020 compuso “Regalé mis ojos”, canción que rinde homenaje a Gustavo Gatica, estudiante que perdió la vista por los disparos de los Carabineros durante las protestas de 2019 en Chile.
“Esto fue una noticia muy conmovedora para todos, nos removió, nos indignó y su madre dio una entrevista con un periódico en Chile al día siguiente que pasó esto, y dijo una cosa que él había dicho: “regalé mis ojos para que la gente despierte”, expresó el cantautor Nano Stern.
Y añadió: “tenía tanta rabia y una emoción tan profunda de lo que estaba pasando en mi país, que no era capaz de cantar nada más que eso y entonces en esa media hora esta frase me marcó, y escribí la canción”.
“Refugio”, el lado más íntimo de Nano Stern
En su nuevo disco “Refugio”, el cantante chileno les pone pausa a los temas sociales y explora una parte más íntima.
“Este es un disco muy desde la emoción, desde la intimidad y que va muy de ahí, y que contrasta mucho con los discos anteriores que había hecho, que tenían una cuestión un poco más social, un poco más colectiva más de nosotros. Es un disco que se va muy pa’ adentro”, comentó.
Perder a un ser querido o terminar una relación sentimental no siempre es fácil de afrontar, pero para Nano Stern, convertir sus recuerdos y dolor en música, fue su lugar seguro.
“A quién no le ha pasado cuando de repente pasa por momentos anímicos muy fuertes, que el tiempo pareciera que va más lento; hay una canción que habla de ello, de cosas que uno nota en las casas. Hay una canción que se llama “Las últimas flores” que tiene que ver con esto de que un día te di las últimas flores, y ahí están secándose”, precisó.
Estas canciones y sus grandes éxitos como “Voy y vuelvo” y “El derecho de vivir en paz”, se podrán escuchar en vivo el próximo tres de octubre en el Foro el Tejedor, en Ciudad de México.
