La primera actriz Helena Rojo falleció la noche de este sábado 3 de febrero a los 79 años, luego de una batalla contra el cáncer.
Rojo tuvo una larga carrera en el cine, el teatro y la televisión mexicanas.
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó la noticia a través de una publicación en redes sociales el fallecimiento, donde señaló que ocurrió a las 15:00 horas del sábado.
“ANDI México comunica el fallecimiento de la socia intérprete Helena Rojo. Actriz con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Es recordada por su participación en telenovelas como ‘El privilegio de amar’ y ‘Abrázame muy fuerte’. Nuestras condolencias a familiares y amigos”, publicó la ANDI en su cuenta de X.
@ANDIMexico comunica el fallecimiento de la socia intérprete Helena Rojo.
— Asociación Nacional de Intérpretes (@ANDIMexico) February 4, 2024
Actriz con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Es recordada por su participación en telenovelas como El privilegio de amar y Abrázame muy fuerte.
Nuestras condolencias a familiares y amigos. pic.twitter.com/uLVEFQ75f8
María Helena Lamadrid Ruiz nació en Ciudad de México en 1944. Estudió secretariado e inglés, a los 16 años decidió iniciar una carrera en el modelaje, pero al final de la década de los 60 comenzó a estudiar teatro con Carlos Ancira y José Luis Ibáñez.
Hizo su debuto en 1970 en el cine con la película El club de los suicidas a la cual le siguieron La bestias jóvenes (1970), Siempre hay una primera vez (1971), Aguirre la cólera de Dios (1972), Los cachorros (1973), etc. Trabajó con importantes directores como Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Rafael Corkidi, Alberto Bojórquez, Marcela Fernández Violante, Jorge Fons y Mauricio Walerstein.
En 1973 fue invitada por el productor Ernesto Alonso y protagonizó la telenovela Un extraño en tu puerta, y a este le siguieron alrededor de 30 proyectos televisivos como: La venganza (1977), Las secretas intenciones (1992), Gente bien (1997), El privilegio de amar (1998-1999), Abrázame muy fuerte (2000-2001), Amor real (2003), Por ella soy Eva (2012), Juntos el corazón nunca se equivoca (2019), Vencer la culpa (2023), entre otras.
En el teatro ha formado parte de las obras Mujeres de ceniza, Dios mío, hazme viuda por favor, Las muchachas del club, Cuentas muertas, El cartero, Bajo cero, Diez el marido perfecto, Lecciones para casadas, Sé infiel y no mires con quién, Cena de matrimonios, Me enamoré de una bruja, La mujer del pelo rojo, Delito en la Isla de las Cabras, La ronda de las arpías, Una oferta inmoral, Yo miento, tú mientes, todos mentimos; entre otras.