Internacional

Abren investigación en Chile por ataque a migrantes venezolanos

La Fiscalía chilena abrió una investigación por el violento ataque a migrantes venezolanos indocumentados, cuyas precarias pertenencias fueron quemadas el sábado en la ciudad de Iquique por un grupo de manifestantes, en un hecho que fue condenado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La Fiscalía anunció la investigación un día después de la manifestación que congregó a unas 3 mil personas que, con banderas chilenas y carteles con lemas antimigración, protestaban en contra en la creciente llegada de migrantes a la ciudad.

En medio de gritos xenófobos, un grupo quemó las pertenencias de migrantes que acampaban en las calles de Iquique y que la policía evitó fueran golpeados por la turba.

 

La fiscal Jócelyn Pacheco de la ciudad de Iquique instruyó a la Policía de Investigaciones que investigue los hechos ocurridos que terminaron con la quema de pertenencias de familias migrantes”, indicó la Fiscalía de la región de Tarapacá.

Pacheco también dispuso medidas de protección para las víctimas, unos 16 migrantes, entre ellos niños y ancianos, que tuvieron que huir con lo poco que lograron rescatar y pernoctar en calles y playas de Iquique.

En tanto, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez indicó en su cuenta de Twitter que su Gobierno repudia la xenofobia y agresiones contra migrantes venezolanos y exige a las autoridades nacionales y locales de Chile respeto a la integridad física y sicológica de nuestros connacionales y anunció la activación de un plan para repatriarlos.

La violenta protesta en Iquique ocurrió luego de que, el viernes, la Policía desalojara una plaza donde acampaban familias de migrantes con niños, en medio de la creciente crisis migratoria en la zona.

Miles de venezolanos indocumentados cruzan la frontera entre Bolivia y Chile por pasos no habilitados en el inhóspito Altiplano, poniendo en riesgo sus vidas.

Unos 11 migrantes han muerto en esta ruta en el último año.

Deja un comentario

Back to top button